Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Observación de la Tierra

La tecnología aplicada a la sostenibilidad del Ártico

24/05/2023
  • Imprimir
Compartir
arcos_web.jpg

La situación climática y sociopolítica actual ha dotado de mayor importancia al Ártico en términos ambientales, sociales, económicos y geoestratégicos, aumentando así la necesidad de proteger a la región más septentrional de nuestro planeta. En este contexto, a finales de abril tuvo lugar la Conferencia Técnica Internacional sobre el Ártico (AITC, por sus siglas en inglés) en Nuuk, Groenlandia. GMV asistió al evento para participar en el workshop del proyecto europeo ARCOS que se ha celebrado en el marco de la conferencia.

En esta edición de AITC, expertos, académicos y usuarios interesados han abordado desde la triple perspectiva científica, civil y comercial, nuevas iniciativas para impulsar un desarrollo sostenible de las regiones árticas, en especial, de Groenlandia. El programa de ponencias se ha enfocado en la tecnología aplicada la actividad de monitorear, mapear y disponer de navegación precisa para ayudar a la conservación del océano, el hielo y la tierra.

Por su parte, ARCOS (Arctic Observatory for Copernicus SEA Service) está orientado al desarrollo de un sistema de alerta temprana que permita la monitorización constante de la región ártica. Se trata de un sistema que integra información satelital, datos de fuentes no espaciales y productos disponibles tanto del Servicio de Monitoreo del Medio Marino de Copernicus (CMEMS) como del Servicio de Cambio Climático de Copérnico (C3S).

GMV forma parte del consorcio, y desde la división de Servicios de Teledetección y Plataformas de Explotación se encarga de la provisión de servicios de teledetección, como por ejemplo vertidos de petróleo, basura marina o localización de embarcaciones; así como de la provisión de los productos de geointeligencia basados en imágenes satelitales. Asimismo, es responsable de las demostraciones del servicio.

Durante la conferencia, GMV presentó los avances de los productos que ha proporcionado para el proyecto. En este workshop también se llevó a cabo la última de las demostraciones planteadas en el proyecto, lideradas por GMV. En esta demostración se mostraron a los miembros del consejo asesor de ARCOS la última versión de la plataforma creada en el marco del proyecto, sus funcionalidades y los productos disponibles, con el objetivo de valorar el estado final del servicio e identificar mejoras finales previas a la finalización del proyecto, que contribuyan a establecer la hoja de ruta del servicio tras la finalización de ARCOS.

Más sobre ARCOS

ARCOS arrancó en 2020 y tiene una duración de 34 meses. Forma parte del marco de financiación Horizonte 2020 (acuerdo n.º 101004372) y en el consorcio participan entidades de la industria, instituciones como el Centro de Satélites de la UE (SatCen) y organismos académicos como el Politécnico de Milán.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

biomass_satellite_web.jpg
  • Observación de la Tierra
GMV clave en BIOMASS, misión crucial para la mejora de la predicción climática
ev_living-planet.jpg
  • Observación de la Tierra
Living Planet Symposium
23 Jun - 27 Jun
sd4EO
  • Observación de la Tierra
Mejora de las aplicaciones de observación de la Tierra mediante datos sintéticos

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera