Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Ciberseguridad en GMV
    ¿Sabías que GMV cuenta con su propia agencia de inteligencia?
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Observación de la Tierra

GMV lidera el control de misión del satélite MetOp-SG A1, lanzado con éxito

13/08/2025
  • Imprimir
Compartir
metop_second_generation_copy-esaatg-medialab.jpg

@ESA/ATG medialab

El satélite meteorológico MetOp-SG A1, primero de la segunda generación del programa MetOp desarrollado conjuntamente por la Agencia Espacial Europea (ESA) y EUMETSAT, ha sido lanzado con éxito desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou (Guayana Francesa). Esta misión representa un paso clave hacia la mejora de las capacidades de predicción meteorológica y vigilancia climática desde la órbita polar, y sitúa a GMV en una posición de liderazgo en las operaciones de control de la constelación.

El programa MetOp-SG (Meteorological Operational – Second Generation) está diseñado para suceder a la primera generación de satélites MetOp, con una constelación compuesta por seis satélites organizados en dos series: A y B. Cada par (A y B) se lanzará en intervalos escalonados para garantizar la continuidad de los datos. Mientras los satélites de la serie A, como MetOp-SG A1, están equipados con instrumentos ópticos y de infrarrojo para observar la atmósfera y la superficie terrestre, los de la serie B incorporan sensores de microondas para penetrar las nubes y complementar las observaciones. El objetivo global es mejorar la precisión de las predicciones meteorológicas, la monitorización de la atmósfera y el análisis del cambio climático. Ademas, el satélite alberga el espectrómetro de imágenes avanzado Sentinel-5 de Copernicus

GMV ha desempeñado un papel clave en la segunda generación MetOp, empezando por las actividades iniciales de definición a través de los estiudios de Analisis de Mision.  Posteriormente, GMV ha liderado el Mission Control and Operations (MCO), que abarca tanto el centro de operaciones de misión (MOC) como los sistemas de telemetría, seguimiento y control (TTC). Su labor es esencial para la supervisión, planificación y envío de comandos a los seis satélites del programa. Para ello, la compañía ha desarrollado e integrado una arquitectura crítica que incluye el sistema de control de misión (MCS), planificación de misión (MPS), dinámica de vuelo (FDS), automatización de operaciones (OAS) y monitorización local (LMCS).

En el marco del TTC, GMV ha implementado por primera vez una estación terrena en banda S en Svalbard, aportando capacidades reforzadas para el enlace de datos con los satélites en órbita polar. Además, ha desarrollado un simulador end-to-end con hardware-in-the-loop, el denominado General Satellite Simulator (GSatS), que permite validar todo el sistema en condiciones realistas antes del lanzamiento.

Asimismo, GMV ha sido responsable del prototipo del procesador de tierra (GPP) y del simulador de datos del instrumento (IDS) tipo escaterómetro (SCA), incluyendo una herramienta de evaluación de rendimiento (PAT) que contribuye a garantizar la calidad de los datos generados. Por último, se ha proporcionado el software aplicativo del instrumento Meteorological Imager (MET Image) y del espectrómetro Sentinel 5 de Copernicus.

Con este lanzamiento exitoso, GMV vuelve a demostrar la competencia de GMV en segmentos terreno complejos y en operaciones críticas de misión y consolida su papel como actor clave en la observación de la Tierra y la seguridad climática, aportando soluciones de vanguardia en el control y operación de satélites meteorológicos de nueva generación.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

mtg-s1_launch.jpg
  • Observación de la Tierra
GMV impulsa la misión MTG-S1 con su tecnología para el control y procesamiento de datos satelitales
co2m_mission.jpg
  • Observación de la Tierra
GMV amplía su papel en la misión CO₂M para vigilar las emisiones globales desde el espacio
not_rethinkaction.jpg
  • Observación de la Tierra
GMV contribuye a la nueva plataforma RethinkAction para la adaptación al cambio climático

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera