Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Exploración robótica y científica

CoRob-X realiza las pruebas finales de campo

28/02/2023
  • Imprimir
Compartir
cobrob-x_i.jpg

Del 21 de enero al 11 de febrero, GMV y sus socios europeos participaron en Haría, Lanzarote, en las pruebas finales de campo en el marco del proyecto CoRob‑x (Cooperative Robots for Extreme Environments). 

CoRob-X se enmarca en el programa SRC (Strategic Robotic Cluster) en tecnologías robóticas espaciales, coordinado por el proyecto PERASPERA, en el marco del programa Horizonte 2020. Liderado por DFKI, CoRob-X tiene como objetivo desarrollar y demostrar tecnologías habilitadoras para equipos robóticos multiagente, orientados a mejorar la colaboración entre diferentes robots. La aplicación principal es la exploración de la superficie lunar, con un enfoque en áreas difíciles de alcanzar, como pueden ser cráteres o túneles de lava.

Las pruebas llevadas a cabo en Lanzarote han tenido como como objetivo demostrar la capacidad de tres demostradores robóticos de trabajar de forma cooperativa en la exploración de tubos de lava en un escenario terrestre con características similares a las de la Luna. Para ello se utilizaron SherpaTT, un róver pesado de más de 200 kg, junto con otros dos róveres ligeros (Coyote, y LUVMI).

En una primera fase, los tres róveres realizaron un análisis de la superficie que rodea al tubo de lava, teniendo cada uno de ellos asignada un área diferente de forma que construían un mapa tridimensional global, a partir de los mapas elaborados por cada uno de ellos. En una segunda fase, el róver LUVMI se aproximó al tubo de lava y lanzó dentro del tubo un dispositivo en forma de cubo que contiene sensores capaces de hacer un primer análisis de sus características, además de proveer de comunicaciones dentro del tubo. En una tercera fase, Sherpa utilizó su brazo robótico para hacer descender en modo rápel a Coyote dentro del tubo de lava, poniendo en juego múltiples sistemas de ambos robots (percepción y localización, guiado de ambos róveres, manipulación del brazo robótico, etc.) en un entorno particularmente difícil y peligroso. Para terminar, el róver Coyote hizo una exploración del interior del tubo de lava y construyó un mapa en tres dimensiones de este.

Todas las fases de la misión se realizaron éxito y contaron con la participación de los revisores de la PSA (Programme Support Activity) y de la REA (European Research Executive Agency), que pudieron verificar de manera satisfactoria su ejecución.

Junto a las realizadas por GMV en León en enero, estas pruebas han estado orientadas a probar estas tecnologías en entornos de difícil acceso, tanto en actividades mineras como de construcción subterránea de infraestructuras, y ponen fin al proyecto CoRob-X en el que GMV ha desempeñado un papel clave.

******************

Este proyecto ha recibido fondos del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea (grant agreement No. 101004130).

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

20250508_rover_lunar-9.jpg
  • Exploración robótica y científica
GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada
bannerhome_gmv-news_92.jpg
  • Automatización
  • Exploración robótica y científica
Reportaje: El nuevo papel de la robótica en la industria, un paso hacia el futuro de la automatización y la sostenibilidad
np_036-uk-quarry-trials2.jpg
  • Exploración robótica y científica
GMV culmina con éxito el proyecto de exploración planetaria FASTNAV

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera