Inicio Comunicación Noticias Atrás Nueva búsqueda Date Min Max Aeronáutica Automoción Corporativo Ciberseguridad Defensa y Seguridad Financiero Sanidad Industria Sistemas inteligentes de transporte Servicios públicos digitales Servicios Espacio Exploración robótica y científica La Agencia Espacial Europea celebra el 30º aniversario del lanzamiento de la misión ISO 19/11/2025 Imprimir Compartir El 17 de noviembre se celebró en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) de la ESA el evento conmemorativo del 30º aniversario del lanzamiento de la misión europea ISO (Infrared Space Observatory), al que GMV asistió por su contribución al desarrollo de la misión.«El satélite Observatorio Espacial Infrarrojo (ISO) será el primer observatorio astronómico espacial del mundo que opere en longitudes de onda infrarrojas», citaba el boletín nº 67 de la ESA en 1991. Cuatro años más tarde, desde Kourou, se lanzaba el primer gran telescopio espacial de la Agencia diseñado para observar el universo en el infrarrojo.Operada por la ESA en colaboración con las agencias espaciales JAXA y NASA, la misión se prolongó hasta el 16 de mayo de 1998. ISO fue el observatorio espacial más sensible jamás lanzado para el estudio del universo en el infrarrojo, gracias a los cuatro instrumentos que transportaba a bordo: una cámara de infrarrojos (ISOCAM), un fotopolarímetro (ISOPHOT), un espectrómetro de banda corta (SWS) y un espectrómetro de banda ancha (LWS). GMV participó en esta misión histórica en el desarrollo del sistema de control en tierra y del sistema de dinámica de vuelo, además de prestar soporte a las operaciones desde VILSPA (precursora del ESAC), en Villafranca del Castillo. Su labor aseguró la disponibilidad continua del sistema de control en tierra de ISO y su mantenimiento.ISO realizó alrededor de 30.000 observaciones científicas que revolucionaron nuestro conocimiento del cosmos, abriendo una nueva era en la astronomía infrarroja y cuyos datos siguen siendo analizados tres décadas después. Imprimir Compartir Relacionados Exploración robótica y científica GMV, actor del futuro de la robótica espacial Exploración robótica y científica GMV redefine el diseño de rovers planetarios con DISTANT, una arquitectura revolucionaria para misiones de larga duración Exploración robótica y científica GMV avanza en la navegación lunar de alta velocidad con la nueva fase de FASTNAV