Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

GMV contribuye a la definición de la segunda generación de Galileo

14/08/2014
  • Imprimir
Compartir
Segunda generación Galileo

El EGEP (European GNSS Evolution Programme) es un programa de la Agencia Espacial Europea (ESA) creado para la investigación, el desarrollo y la verificación de tecnologías relacionadas con Galileo y EGNOS. Uno de los principales objetivos del programa hasta 2015 es la preparación de la futura generación de Galileo (Galileo Second Generation, G2G), cuya introducción progresiva está prevista en los primeros años de la década de 2020, periodo en que los primeros satélites Galileo lanzados llegarán al final de su vida operativa.

Las actividades del G2G abarcan estudios sobre los beneficios, la viabilidad y el impacto que podrían tener los distintos conceptos en los que se centrará el análisis (a nivel sistema, en el segmento de tierra, la carga de pago y otras áreas). Uno de sus principales objetivos es la compilación de todos estos estudios para la elaboración de un posible marco de referencia para la Segunda Generación de Galileo, incorporando también las lecciones aprendidas de la primera generación.

Dada la experiencia y conocimiento de GMV en Galileo, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a GMV varios contratos en los que se contribuye a la definición de distintos aspectos del G2G; en particular, GMV participa en la evaluación de requisitos de análisis de misión, la operación del sistema, así como en la evaluación de sus prestaciones de navegación y el análisis de RAMS.

En el marco de estos contratos, un elemento fundamental para la evaluación de las prestaciones futuras del sistema es el uso de la suite de productos GNSS de GMV, que pueden anticipar con precisión las prestaciones previstas en el estudio de constelaciones alternativas (entre ellas, destaca el análisis sobre el posible uso de satélites IGSO para mejorar los servicios de Galileo). Las herramientas de GMV se utilizarán también para evaluar tecnologías innovadoras no presentes en las misiones actuales, que permitirá a los satélites obtener información del resto de satélites de la constelación (Inter Satellite Links).

Asimismo, la competencia de GMV en la metodología RAMS ha sido valorada muy positivamente por la agencia. GMV ha demostrado exhaustivamente su capacidad en esta área, no solo en GNSS, Galileo y EGNOS, sino también en otros sistemas espaciales críticos para la ESA como la lanzadera espacial VEGA o el EDM Mars Explorer. Para la segunda generación de Galileo, GMV se encargará de la creación y el mantenimiento del modelo RAMS para todo el sistema realizando en concreto análisis de fiabilidad y mantenimiento (predictivo y correctivo), producción FMEA/FMECA, análisis de “árbol de fallos”, análisis de “árbol de eventos” y evaluación de seguridad.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial
egnos-program
  • Espacio
GMV refuerza su relevancia en el programa EGNOS con el Proyecto SDAF
9EC-SpaceDebris
  • Espacio
GMV refuerza su compromiso con la sostenibilidad espacial en la 9ª Conferencia Europea sobre Basura Espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera