Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    ¿Sueña Skynet con ovejas eléctricas?
    ¿Sueña Skynet con ovejas eléctricas?
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

El Ejército del Aire y del Espacio recibe el sistema de vigilancia espacial desarrollado por GMV

03/11/2025
  • Imprimir
Compartir
cove-gmv

En la imagen, el teniente general José Antonio Gutiérrez Sevilla, subdirector general de Programas de la DiGAM; el almirante Aniceto Rosique Nieto, director general de Armamento y Material; el general del aire Francisco Braco Carbó, jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA); Jesús B. Serrano, director general de GMV; y el general de división Isaac Manuel Crespo Zaragoza, jefe del Mando del Espacio (MESPA).

El Mando del Espacio, con sede en la Base Aérea de Torrejón, ha acogido este viernes el acto oficial de recepción del Sistema de Conocimiento y Control de la Situación Espacial (CCSE), una herramienta clave para la vigilancia, el control y la gestión de las actividades en el entorno espacial, desarrollada por la multinacional tecnológica GMV para el Ministerio de Defensa.

El acto, presidido por el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA), general del aire Francisco Braco Carbó, ha contado con la firma del acta protocolaria de recepción del sistema por parte del almirante Aniceto Rosique Nieto, director general de Armamento y Material (DiGAM), y del general de división Isaac Manuel Crespo Zaragoza, jefe del Mando del Espacio.

Durante el acto intervino el DiGAM, almirante Aniceto Rosique Nieto, quien subrayó el papel estratégico de la industria tecnológica española en el ámbito de la defensa y la soberanía espacial: «El sector espacial presenta una importancia crítica en un mundo cada vez más complejo e interconectado, donde el avance imparable de tecnologías disruptivas, amenazas híbridas, energéticas y medioambientales presenta retos históricos». Asimismo, destacó que «el sistema CCSE es tecnológicamente puntero en Europa, a un nivel al alcance de muy pocos países».

Por su parte, el director general de GMV, Jesús B. Serrano, destacó en su intervención la importancia del proyecto para la consolidación de las capacidades espaciales nacionales: «Con el CCSE, GMV pone al servicio del Ministerio de Defensa una tecnología espacial de vanguardia, fruto de nuestro liderazgo, nuestra experiencia en el sector y nuestra inversión sostenida en I+D. Este sistema, de naturaleza dual, refuerza tanto las capacidades de vigilancia y seguridad del espacio como el desarrollo tecnológico nacional».

Posteriormente, los asistentes presenciaron una demostración operativa del sistema CCSE en el Centro de Operaciones y Vigilancia Espacial (COVE), que evidenció su capacidad para ofrecer una visión integral de la situación espacial y garantizar la seguridad de los activos espaciales de interés nacional.

Un sistema clave para la soberanía espacial

El sistema CCSE forma parte de la evolución del Centro de Operaciones y Vigilancia Espacial (COVE), dependiente del Mando del Espacio (MESPA), creado en 2019 para garantizar la seguridad y el conocimiento del entorno espacial de interés nacional. Desde su Capacidad Operativa Inicial (IOC) en 2021, el COVE ha participado en ejercicios internacionales como Global Sentinel, organizados por el Mando Espacial de Estados Unidos, con el apoyo tecnológico de GMV.

Entre las principales funcionalidades del sistema destacan el cálculo y propagación orbital, la generación y mantenimiento de un catálogo de objetos espaciales, la predicción de reentradas atmosféricas, la planificación de campañas de observación, el cálculo de sobrevuelos, el análisis de degradación de señales GNSS y el procesado de datos de meteorología espacial. Sobresale también la capacidad del sistema de procesamiento de datos de sensores de vigilancia espacial, como es el caso del radar español S3TSR, ubicado en la Base Aérea de Morón (Sevilla).

El software del Sistema CCSE se basa en Ecosstm, una solución COTS (Commercial Off-The-Shelf) desarrollada por GMV y utilizada en otros sistemas operacionales, tanto civiles como militares.

Nota de prensa
  • Imprimir
Compartir

Relacionados

space-cybersecurity
  • Espacio
GMV inaugura la categoría ESPACIO en el catálogo CPSTIC del CCN
CARIOQAPHB
  • Espacio
Comienza la fase B de CARIOQA: Europa refuerza su liderazgo en sensores cuánticos desde el espacio
real-betis-focusear
  • Espacio
GMV y el Real Betis Balompié inauguran en Sevilla una infraestructura única para el seguimiento de satélites y la sostenibilidad del espacio

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera