Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

Tras el lanzamiento de DART, HERA se prepara para su misión

30/11/2021
  • Imprimir
Compartir
HERA

El día 24 de noviembre la NASA lanzó con éxito DART (Double Asteroid Redirection Test) misión dirigida al pequeño asteroide Dimorphos con el que chocará intencionalmente para cambiar ligeramente su órbita en otoño de 2022.

DART forma parte de AIDA (Asteroid Impact and Deflection Assessment), una colaboración internacional entre la ESA, Agencia Espacial Europea, y la NASA, Agencia Espacial Norteamericana, cuyos objetivos principales son el estudio de la desviación mediante técnica de impactador cinético (por parta de DART) de un sistema de asteroides binario cercano a la Tierra, llamado Didymos, y su sucesiva observación y caracterización (por parte de HERA). Este sistema está formado por dos asteroides: Didymain que es el asteroide de mayor envergadura con un diámetro de 780 metros y Dimorphos, el asteroide secundario que orbita en torno al primero, de 160 metros de ancho y hacia el que se dirige la misión de la NASA.

Está previsto que la misión europea, HERA, llegue a este sistema en 2024 para cumplir un doble objetivo: por un lado, desarrollar y demostrar nuevas tecnologías de defensa planetaria y, por otro, caracterizar el sistema de asteroides tras el impacto de DART, obteniendo datos con un valor incalculable que permitan desarrollar estrategias de cara a un riesgo real de impacto en la Tierra.

HERA cuenta con un sistema de guiado, navegación y control (GNC) desarrollado por GMV que hará posible ponerse en órbita y acercarse de forma autónoma a aquellos asteroides que puedan representar un riesgo de impacto contra la Tierra o un interés científico o comercial.

Recientemente el GNC de HERA superó de manera satisfactoria la revisión de diseño preliminar (PDR) cuyo objetivo ha sido consolidar sus requisitos y presentar el diseño preliminar del sistema, y así autorizar el inicio de la fase de diseño detallado e implementación.

Las operaciones de proximidad y la navegación alrededor de asteroides son unas tareas extremadamente exigentes. Sus pequeños tamaños y masas, junto con sus formas irregulares y el entorno desconocido del espacio profundo, hacen que sea muy difícil controlar con seguridad las naves espaciales alrededor de uno de estos cuerpos. Para ello, GMV está desarrollando un sistema GNC, altamente innovador, que proporciona esa seguridad adicional para garantizar el éxito de la misión.

El sistema GNC desarrollado por GMV para HERA ejecuta de forma autónoma el plan de vuelo que definen los controladores humanos en tierra, aumentando poco a poco su nivel de autonomía hasta calcular a bordo las maniobras para volar a una cierta altura o ejecutar una maniobra de escape frente al riesgo de colisión.

En el marco de la misión GMV también se encarga de diseñar y desarrollar el sistema GNC de Juventas, uno de los dos CubeSats que viaja a bordo de Hera y que una vez liberado se aproximará a distancias muy pequeñas de Dimorphos con el objetivo de investigar su estructura interna gracias al radar que lleva incorporado y finalmente aterrizar en el asteroide.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

neuron-project
  • Espacio
La ESA confía en GMV y DFM para el desarrollo de la nueva generación de relojes ópticos
GMV en CYSAT 2025
  • Ciberseguridad
  • Espacio
GMV refuerza su liderazgo en ciberseguridad espacial durante CYSAT 2025 en París
emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera