Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

Sistema de control y monitorización de GMV soporta las operaciones de SES-5

07/08/2012
  • Imprimir
Compartir

El satélite SES-5 fue lanzado con éxito el 9 de julio a las 18:53 hora local desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán. El lanzamiento se llevó a cabo a la hora prevista mediante un lanzador Proton-M.

SES-5, formalmente conocido como Sirius-5, es un satélite de comunicaciones comercial geoestacionario construido por la empresa Estadounidense Space Systems Loral y operado por SES desde Luxemburgo. El satélite tiene una masa de 5984 Kg y una vida estimada útil de 15 años. Originalmente ocupará la posición 85,2º oeste en la orbita geoestacionaria y proporcionará servicios de transmisión directa de banda ancha (Direct-To-Home services) y VSAT en Europa y África. Entre sus principales novedades se encuentran dos enormes antenas DARS (Digital Audio Radio Service) de 9 metros de diámetro que hacen de SES-5 uno de los satélites de comunicaciones más potentes lanzados nunca.

SES-5 también cuenta con la carga útil en banda L para el sistema EGNOS (European Geostationary Navigation Overlay Service). La carga útil de EGNOS, que fue desarrollado para la Comisión Europea (CE), le ayudará a comprobar, mejorar, e informar sobre la fiabilidad y exactitud de las señales de posicionamiento de navegación en Europa.

hifly, el sistema multisatélite de control y monitorización de GMV, soporta las operaciones de SES-5 desde el pasado 22 de julio, cuando el satélite alcanzó su posición orbital final. Antes del inicio de su servicio comercial, hifly se usará para llevar a cabo todas las pruebas en órbita (IOT, in orbit testing) y de antenna mapping con el objetivo de verificar la integridad de la carga de pago y las antenas del satélite. Además de hifly, las operaciones estarán apoyadas por la capa de automatización del procedimiento satelital de código abierto SES’ SPELL. Ya en fase de servicio rutinario, hifly y SPELL se encargará de verificar y mantener la salud del satélite de detectando, identificar y ayudando a resolver posibles anomalías así como dando servicio al sistema encargado de las operaciones de station keeping para compensar las perturbaciones en vuelo.

Desde 2004, GMV proporciona hifly como sistema de control y monitorización de los satélites de SES, siendo responsable de actividades de ingeniería e integración del sistema así como del mantenimiento y soporte a los usuarios finales. SES-5 es el octavo satélite que SES opera con hifly. Entre estos ochos satélites se encuentra cuatro satélites construidos por EADS Astrium (ASTRA 2B, ASTRA 1M, ASTRA 1N, ASTRA 3B) y otros cuatro satélites por Space Systems Loral (NSS-12, QuetzSat, SES-4 and SES-5).

Durante 2012 y 2013 SES lanzará otros cuatro satélites más construidos por EADS Astrium confiando una vez más en hifly como sistema de control y monitorización. GMV centra ahora sus esfuerzos en el desarrollo y despliegue del sistema de control del primero de estos satélites, ASTRA 2F, para finales de año.
 

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY
satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera