Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Axiom 4
    Misión Axiom 4: un viaje privado a la EEI
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

GMV desarrolla tecnologías clave para la navegación en el sistema solar

20/11/2025
  • Imprimir
Compartir
gmv-lupin

La exploración humana y robótica avanza a gran velocidad y se perfila como una actividad recurrente en los próximos años, con vuelos y aterrizajes que ya no serán excepcionales, sino habituales. En este contexto, disponer de sistemas de navegación y comunicación avanzados se convierte en un requisito indispensable para garantizar el éxito de las misiones en el sistema solar. Una navegación precisa y fiable permite a naves espaciales, rovers y astronautas desplazarse por terrenos desconocidos y a menudo hostiles, localizar objetivos científicos, sortear obstáculos y regresar con seguridad a su punto de partida. La comunicación, por su parte, asegura el flujo constante de datos, órdenes e información crítica entre los exploradores y los centros de control, conectando mundos lejanos con los recursos y la experiencia de la Tierra.

La Agencia Espacial Europea (ESA) impulsa misiones y satélites que proporcionarán servicios locales de navegación y comunicación, como Moonlight para la Luna y Marconi para Marte. GMV participa de forma decisiva en este esfuerzo, contribuyendo al desarrollo de tecnologías de navegación avanzadas que facilitarán la exploración en todo el sistema solar.

Entre los contratos más recientes destaca MARVEL, en el que GMV trabaja en la definición de los sistemas de navegación de Marte y la Luna. El proyecto incluye el diseño de señales, métodos de posicionamiento, determinación de órbitas en el espacio profundo y análisis del rendimiento esperado a nivel de usuario. En paralelo, iniciativas como MARCONI (Mars Communication and Navigation Infrastructure) ofrecerán una capacidad de navegación local similar a los sistemas GPS y Galileo en la Tierra.

Otro hito es la iniciativa NOVAMOON, actualmente en fase A dentro de un consorcio liderado por Airbus. Su objetivo es crear una estación europea de navegación lunar capaz de monitorizar la constelación Moonlight desde la superficie de la Luna, garantizar una transferencia de tiempo precisa con la Tierra y proporcionar datos de aumentación que optimicen el rendimiento del sistema. En septiembre de 2025 arrancará la fase B1 para refinar el diseño, preparar la adquisición y avanzar en la integración de los componentes. La estación se alojará en ArgoNet, la primera misión lunar del programa Argonaut de la ESA.

La experiencia de GMV en navegación de usuarios también es reconocida. Sus equipos de GNC y Robótica han desarrollado tecnologías clave para la navegación en el espacio profundo y han consolidado a la compañía como un referente europeo en navegación a bordo de misiones complejas. Un ejemplo es LUPIN, un prototipo probado en Fuerteventura que simula las señales de navegación lunar y permitirá dotar a los futuros rovers de un sistema equivalente al GPS terrestre, algo así como un “Google Maps” para la Luna.

En el ámbito de los aterrizajes, GMV ha participado en el proyecto LHDAC, que desarrolló una solución basada en cámaras y redes neuronales para detectar peligros en terrenos complicados, reduciendo costes y recursos frente a los sistemas tradicionales de LiDAR. El proyecto culminó con éxito en agosto de 2025.

Con esta trayectoria, GMV reafirma su compromiso con la navegación en el sistema solar y continuará desarrollando tecnologías que ofrezcan soluciones de posicionamiento y sincronización fiables para satélites, rovers, módulos de aterrizaje y vehículos de ascenso en futuras misiones.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

EnriqueFraga_GMV
  • Espacio
GMV y OVHcloud impulsan el diálogo sobre la soberanía tecnológica y el futuro del espacio en Europa
APSCC2025
  • Espacio
GMV participa en la 26ª edición de APSCC 2025 en Taipei
AI STAR Symposium
  • Espacio
AI STAR Symposium 2025
03 Dic - 04 Dic

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera