Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

Sentinel-3 lanzado con éxito

20/02/2016
  • Imprimir
Compartir
Sentinel

El día 17 de febrero, el tercer satélite del programa europeo Copernicus, Sentinel 3A, despegó con éxito desde el cosmódromo ruso de Plesetsk, al norte de Rusia.

El programa Copernicus es un ambicioso proyecto mediante el cual Europa está dotándose de capacidad y autonomía tecnológica para Observación de la Tierra. Este programa de Vigilancia Global para el Medio Ambiente y la Seguridad, está compuesto por seis familias de satélites: Sentinel-1, diseñado para garantizar la continuidad de los datos radar de los satélites ERS (European Remote Sensing Satellites) y Envisat; Sentinel 2 y Sentinel 3, dedicados a la vigilancia de la tierra y de los océanos; Sentinel 4 y 5 que estarán dedicados a misiones de meteorología y climatología, basados en el estudio de la composición de la atmósfera; y Sentinel 6 o Jason-CS, que llevará a cabo mediciones de alta precisión de la topografía de la superficie oceánica. Cada satélite tiene un peso aproximado de 2.300 kilogramos y ha sido diseñado para una vida útil de un mínimo de siete años.

La completa flota de satélites proporcionará una enorme cantidad de datos e imágenes fundamentales para el programa y ofrecerá una serie de servicios clave para un amplio campo de aplicaciones: monitorización del terreno, seguimiento del entorno marítimo, gestión de catástrofes y de crisis, seguimiento de la atmósfera terrestre y del cambio climático, además de seguridad.

En concreto, el satélite Sentinel 3A medirá de manera sistemática los océanos de la Tierra, así como el hielo y la atmósfera, proporcionando información esencial en tiempo real para mejorar los pronósticos meteorológicos y las predicciones marítimas.

GMV desempeña un papel importante en el programa Copernicus, participando activamente en diferentes proyectos, tanto para el segmento de tierra como para el segmento espacial y proporciona, durante el lanzamiento, servicios de soporte a los Sistemas de Control y Planificación de Misión. La contribución de GMV en el satélite Sentinel 3A es la siguiente:

  • Responsable del desarrollo del Centro de Control instalado en ESOC y EUMETSAT
  • Responsable del desarrollo del sistema de control orbital instalado en EUMETSAT y soporte a las operaciones asociadas
  • Soporte al desarrollo del sistema de control orbital y operaciones en ESOC, incluyendo las operaciones iniciales del "LEOP" y "commissioning"
  • Responsable del desarrollo del sistema de planificación de misión y responsable de las operaciones de planificación de misión con personal desplazado en EUMETSAT (Darmstadt, Alemania)
  • Responsable del IV&V (Integración, Verificación y Validación) del FOS (Flight Operations Segment o Centro de Operaciones de Vuelo) de Sentinel 3 para EUMETSAT
  • Responsable del desarrollo del software embarcado del ICM (Instrument Control Module o Modulo de Control del Instrumento) del instrumento de Color del Océano y la Tierra (Ocean and Land Colour Instrument – OLCI) de Sentinel 3
  • Responsable del contrato marco de EUMETSAT para proveer soporte y servicios al segmento terreno de Sentinel 3
  • Responsable del servicio de determinación de orbita precisa o Precise Orbit Determination (POD)

Cuando la constelación de satélites esté completa, cubrirán el planeta cada seis días y transmitirán sus datos a estaciones de tierra distribuidas por todo el mundo.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY
satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera