Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

MED-GOLD hacia el futuro de la agricultura sostenible y eficiente

20/06/2018
  • Imprimir
Compartir
MED-GOLD I

El día 12 de junio, en las instalaciones de la cooperativa agroalimentaria DCOOP, en Antequera (Málaga), tuvo lugar el taller del proyecto europeo MED-GOLD para identificar y definir las áreas clave en el sector del olivar que pueden beneficiarse del uso de servicios climáticos.

El objetivo de MED-GOLD es demostrar el valor añadido que aporta la información climatológica para la agricultura y, más concretamente, como herramienta de apoyo a la toma de decisiones; fomentando la creación de servicios adaptados y altamente especializados basados en pronósticos climáticos estacionales, decenales, e incluso proyecciones climáticas a largo plazo, teniendo en cuenta el contexto medioambiental presente y futuro.

Este proyecto H2020 surge en 2017, y cuenta con una dotación económica de cerca de 5 M€ para un periodo de cuatro años, por parte de la Comisión Europea. Trata de dar respuesta a la incipiente necesidad de prevenir el potencial riesgo de la disminución del rendimiento agrícola, como consecuencia de los cambios en el clima global. El clima es el principal factor que explica la variabilidad en la producción agrícola; sus fluctuaciones, cada vez más acusadas, influyen en su rendimiento, siendo especialmente preocupante para los productos básicos que garantizan la seguridad alimentaria de la humanidad.

Este proyecto de investigación e innovación, a través de modelos predictivos climatológicos, de observaciones in-situ del clima y de Observación de la Tierra por satélite, se centra en el análisis de tres sistemas alimentarios mediterráneos tradicionales: el viñedo, el olivar y el trigo duro; focalizándose en parámetros como el impacto de determinadas condiciones climatológicas en la previsión de rendimientos de cosechas, riesgo de plagas, selección de variedades, planificación de labores agrícolas, entre otros.

La Agencia Nacional Italiana para Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo de Económico Sostenible (ENEA) coordina el consorcio de empresas que trabajan en este proyecto: Sogrape Vinhos (Portugal), Dcoop (España), Barilla (Italia), GMV, ec2ce (España), el Centro de Investigación de la Comisión Europea (JRC), Met Office (Reino Unido), Beetobit (Italia),el Observatorio Nacional de Atenas (Grecia), el Consejo Nacional de Investigación Italiano, el Centro Nacional de Supercomputación (España), la empresa de innovación en agricultura Horta (Italia), y tres entidades académicas la Universidad de Leeds (Reino unido), la Universidad de Tesalia (Grecia) y la Universidad Militar Nueva Granada (Colombia).

En esta primera fase del proyecto, se han organizado diferentes talleres y grupo focales para la identificación de decisiones críticas operativas y estratégicas, asociadas a variables climatológicas e índices bioclimáticos en los tres sectores productivos agrarios objeto del proyecto. El primero de ellos se celebró en Oporto (Portugal), a principios del mes de mayo, en SOGRAPE Vinhos, para analizar las necesidades del sector vinícola. El segundo, en Rávena (Italia) en las instalaciones de Horta, a mediados del mismo mes, al que asistieron entidades y usuarios especialmente involucrados en la producción de trigo duro. Y finalmente, en Antequera (España) tuvo lugar en DCOOP el taller sobre el sector olivarero, con el objeto de conocer las características productivas del sector e identificar qué información climatológica es relevante, caracterizarla y analizarla de forma que se ponga en valor como servicio climatológico de apoyo a la toma de decisiones.

Todos los datos e información recopilada en dichas jornadas están siendo analizados por el consorcio, con el fin de comenzar con el desarrollo de los prototipos de servicios climáticos adaptados a cada uno de los stakeholders, y planificados en el marco del proyecto MED-GOLD. Además, un resultado también esperable del mismo es la replicabilidad de dichos servicios climáticos a otros sistemas de producción agrícola.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial
egnos-program
  • Espacio
GMV refuerza su relevancia en el programa EGNOS con el Proyecto SDAF

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera