Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

Jornada de transferencia tecnológica en el marco del proyecto MySustainableForest

19/07/2018
  • Imprimir
Compartir
MSF 0

El día 10 de julio tuvo lugar en Ourense una jornada de transferencia entre distintas entidades de I+D+i y empresas tecnológicas, en el marco de dos proyectos europeos, MySustainableForest y TopWood.

MySustainableForest, Proyecto 776045 del Programa H2020 de la Comisión Europea, tiene como objetivo integrar la tecnología y las herramientas de Observación Terrestre para una gestión forestal más sostenible. Esta iniciativa de innovación se desarrolla a través de un consorcio de 11 entidades europeas, liderado por GMV. Julia Yagüe, jefe de proyecto, se encargó de presentar los puntos clave del proyecto a los agentes involucrados en la propiedad y la gestión forestal de los montes de Galicia e industrias de transformación de la madera.

En este encuentro, además se mostraron los avances en diversas metodologías para determinar la calidad de la madera, estimar sus propiedades tecnológicas y optimizar la cadena de suministro y su aprovechamiento industrial.

La jornada se clausuró con la mesa redonda “Del conocimiento a las aplicaciones”, moderada por Ricardo González, gerente del Cluster da Madeira e Deseño de Galicia, en la que participaron diferentes actores de toda la cadena de producción, gestión forestal y transformación industrial de la madera. Se plantearon cuáles son las necesidades y los estándares de calidad requeridos por la industria de transformación de madera para los diferentes usos, cómo deben alinearse las industrias y los gestores forestales para identificar y valorar bajo los mismos estándares la calidad de la madera a lo largo de la cadena de suministro y cuáles son los siguientes pasos a seguir para impulsar el sector.

El diálogo contó con las aportaciones de Federico Ruiz de ENCE, Javier Silva de FINSA, Ana Orons de FEARMAGA, Jacobo Feijoo de ASEFOGA, Francisco Dans de AFG, Azahara Soilán de CIS Madeira, Esther Merlo de Madera Plus, Juan Picos catedrático de la Universidad de Vigo, Alejandro Matínez-Meier investigador del INTA (Argentina), y Jean Paul Charpentier investigador de INRA (Francia).

Otras entidades presentes en la jornada fueron el Grupo INTASA, especializado en el proceso de producción de tableros y suelos; Molduras del Noroeste, dedicada a la fabricación de revestimientos de madera maciza para paredes y techos; PEMADE, plataforma tecnológica de ingeniería de madera estructural de la Universidad de Santiago de Compostela; la Delegación Mediterránea del Instituto Forestal Europeo, EFI; la asociación de propietarios forestales de Navarra FORESNA-ZURGAIA; y el Instituto Forestal de la Universidad Mendel Brno, de la República Checa.

Para más información del workshop, pincha aquí

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY
satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera