Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

GMV participa en el IV Congreso de Ingeniería Espacial y la I Semana Interdisciplinar del Espacio

26/07/2022
  • Imprimir
Compartir
EG_CongresoEspacial

El Instituto de la Ingeniería de España (IEE) acogió, la semana del 20 al 24 de junio de 2022, el IV Congreso de Ingeniería Espacial (CIE) y la I Semana Interdisciplinar del Espacio (SIE). En esta edición se ha puesto el foco, no solo en los temas puramente de ingeniería, sino en otros aspectos de gran relevancia para el sector espacial.

Uno de los objetivos clave del CIE y de la SIE ha sido el de conectar a todos los participantes de la economía espacial: industria, instituciones, laboratorios, universidades para fomentar y contribuir al progreso de la ingeniería espacial y aumentar el interés social.

En el transcurso del evento, se han organizado diferentes sesiones, mesas redondes y presentaciones que han tratado de temas diversos como: la ciencia y exploración espacial, así como los retos tecnológicos a los que nos enfrentamos hoy en día; las aplicaciones espaciales y el estado del programa Galileo; la formación y divulgación de actividades STEM o la búsqueda de financiación para el desarrollo de nuevos productos y la apertura de nuevos mercados.

GMV, que ha sido patrocinador platino del evento, ha estado representada en las distintas mesas redondas y presentaciones por 14 profesionales.

En el bloque sobre ciencia y exploración, Jorge Potti, director general de Espacio de GMV, participó en la mesa redonda sobre «Tendencias y ambiciones en el sector principal». Por su parte, Mariella Graziano, directora ejecutiva de estrategia y desarrollo comercial de Sistemas de Vuelo y Robótica de Espacio de GMV, presentó «la visión y el rol de GMV en la exploración espacial» y «Toma de decisiones autónomas: clave para una exploración espacial completa y eficiente».

El bloque sobre aplicaciones y operaciones fue el que contó con un mayor número de participantes de la compañía. GMV mostró sus capacidades en la materia con ponencias sobre el Centro español de vigilancia y seguimiento espacial (S3TOC), los sistemas SBAS, los sistemas de comunicación por satélite basados en IA, la tecnología blockchain en el sector espacial, el segmento terrestre de los satélites y el trabajo de la compañía en la segunda generación del sistema Galileo (G2G) y para el servicio público regulado (PRS) de Galileo.

GMV también tuvo presencia en el bloque de tecnología como caso de éxito en el área de la vigilancia espacial europea desde España y con ponencias sobre el Servicio de Determinación Precisa de Órbita de Copernicus (CPOD), el servicio desarrollado y operado por GMV desde 2014 para la Agencia Espacial Europea, y sobre la aplicación de tecnologías de navegación por satélite a los coches autónomos.

Asimismo, profesionales de GMV formaron parte de las mesas redondas «Constelaciones, space traffic management y aspectos legales», del bloque de infraestructura espacial; y «La educación en STEM, inspiración de nuevas generaciones», del bloque de economía y sociedad.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY
satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera