Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

GMV participa en el Ciclo de Conferencias ´El sector espacial en Europa y en España´

29/11/2016
  • Imprimir
Compartir
JJPC 0

El día 24 de noviembre, Jorge Potti, Director General de GMV Espacio y Vicepresidente de Espacio de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) impartió la conferencia “El sector industrial en España: estado actual y perspectivas” en el marco del ciclo de Conferencias “El sector espacial en Europa y en España: retos actuales y futuros” organizado por la Fundación Areces en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA).

La Fundación Ramón Areces está orientada desde su constitución en 1976 al mecenazgo científico, mediante el fomento de la investigación, la contribución a la generación de capital humano y la difusión del conocimiento. Entre sus acciones para la difusión del conocimiento destaca la organización de un amplio programa de conferencias en ámbitos tan diversos con las Ciencias de la Vida y de la Materia, las Ciencias Sociales o las Humanidades.

Los días 1 y 2 de diciembre, España presidirá el Consejo Ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA), que tendrá lugar en la ciudad suiza de Lucerna. En este Consejo Ministerial se decidirán los nuevos programas espaciales que se llevarán a cabo en el seno de la Agencia, así como las inversiones asociadas a los mismos. Además, 2016 está siendo un año de gran importancia para el sector espacial europeo tanto en el campo de las misiones científicas, como en el de los vuelos tripulados, la observación de la Tierra y el de las aplicaciones espaciales.

En este contexto, el ciclo de conferencias “El sector espacial en Europa y en España: retos actuales y futuros” tuvo como objetivo hacer una revisión del estado actual del programa científico de la ESA, del desarrollo del programa europeo de navegación por satélite Galileo, de las posibilidades aplicativas y de transferencia de tecnología del sector espacial, y del estado del programa de vuelos tripulados de la Agencia. Asimismo, durante el ciclo se hizo también un balance actualizado del sector industrial espacial en nuestro país, un sector que goza de gran madurez y reputación en Europa, y de las perspectivas institucionales de nuestro país en el sector.

Para Jorge Potti, “en todos los programas de la ESA es necesaria la participación española porque hay empresas muy robustas que llevan trabajando años en el sector”. En cuanto a la conferencia ministerial de la Agencia, el directivo de GMV añadió “estamos bastante ilusionados porque por una parte España va a presidir la conferencia (de Lucerna) y va a organizar la siguiente en nuestro país, que se celebrará en 2019. Se trata de una oportunidad magnífica para que España se luzca y eleve su peso en el marco de la ESA”.

Además de Jorge Potti, el ciclo contó con la participación del astronauta español Pedro Duque, así como representantes de la ESA y el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial).

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial
egnos-program
  • Espacio
GMV refuerza su relevancia en el programa EGNOS con el Proyecto SDAF

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera