Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

GMV investiga en la aplicación de plataformas robóticas autónomas

20/12/2016
  • Imprimir
Compartir
autonomous robotic platforms

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a GMV un proyecto de I+D que tiene como objetivo el desarrollo de un sistema espacial de autonomía avanzada apto para medios o misiones robóticas espaciales, individuales o colaborativas (rovers orbitales y de superficie), que requieren operaciones robustas con elevados niveles de deliberación.

Este sistema se basará en la experiencia y los resultado previos acumulados por GMV dentro de GOAC (Goal-Oriented Autonomous Controller), proyecto suscrito igualmente con la Agencia y que tuvo como objetivo el diseño e implementación de un modelo de controlador inteligente para misiones robóticas espaciales capaz de tomar decisiones por sí mismo.

En el marco de este nuevo proyecto, GMV propone una arquitectura híbrida compuesta por tres niveles: deliberativo, ejecutivo y funcional e incluye un componente adicional, el controlador embarcado, que coordina la interacción entre estos tres niveles, permitiendo entrecruzar la planificación de la misión con su correcta ejecución.

A día de hoy, nadie duda de que los robots podrían reemplazar a las astronautas en la realización de tareas largas y repetitivas. Además, el uso de robots autónomos podría permitir la realización de actividades de las que no se pueden encargar los seres humanos (mantenimiento de satélites, recogida de muestras en planetas, exploración sobre el terreno, etc.) o incluso misiones en el espacio profundo o de investigación astronómica, en los que se pueda intervenir automáticamente en el procesado de datos, se podrán beneficiar del uso de plataformas autónomas.

Pero aparte del espacio, el uso de sistemas robóticos autónomos abre un sinfín de posibilidades. Actualmente las soluciones robóticas autónomas se consideran una herramienta ideal para la realización de tareas monótonas, difíciles y peligrosas también en el ámbito industrial. Las grandes compañías de petróleo y gas muestran cada vez más mayor interés en el uso de robot móviles inteligentes para poder inspeccionar y supervisar sus plantas industriales y reaccionar frente a sucesos imprevistos, como escapes de gas. Incluso, accidentes como el de Fukushima, han demostrado la utilidad de disponer de robots móviles para acceder a áreas radiactivas.

De esta forma, es de esperar que los resultados alcanzados por GMV en el marco de este proyecto podrán ser de aplicación en aquellos escenarios robóticos que interactúan con entornos complejos y difíciles, no solo en el espacio sino también para aplicaciones terrestres. Incluso en un futuro esta tecnología podría aplicarse a otros sectores similares en dificultad de acceso y peligrosidad como plantas industriales, infraestructuras críticas, subsuelo, entornos submarinos o áreas radioactivas.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

DFM
  • Espacio
La ESA confía en GMV y DFM para el desarrollo de la nueva generación de relojes ópticos
GMV en CYSAT 2025
  • Ciberseguridad
  • Espacio
GMV refuerza su liderazgo en ciberseguridad espacial durante CYSAT 2025 en París
emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera