Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

GMV en la Semana Mundial del Espacio

20/10/2022
  • Imprimir
Compartir
Semana del Espacio 2022

La Asamblea General de las Naciones Unidas enmarcó la celebración de la Semana Mundial del Espacio con motivo de la conmemoración de dos fechas señaladas: el 4 de octubre de 1957, fecha de lanzamiento del Sputnik 1, el primer satélite artificial, y el 10 de octubre de 1967, momento en el que entró en vigor el tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre.

La Semana Mundial del Espacio, celebrada del 4 al 10 de octubre de cada año, busca destacar las contribuciones de la ciencia y, en concreto, de las tecnologías espaciales a la humanidad, al mismo tiempo que fomenta la inspiración y el interés de las nuevas generaciones en diferentes ámbitos del sector espacial. La edición de 2022 se ha desarrollado bajo el lema «El espacio y la sostenibilidad».

Con motivo de la de la Semana Mundial del Espacio y como empresa clave dentro del sector, GMV ha llevado a cabo diferentes actividades de promoción y divulgación del espacio, contribuyendo al objetivo de esta iniciativa anual.

GMV ha estado presente a través de algunos de sus empleados en medios de comunicación para hablar de cuestiones tan relevantes como la participación de GMV en la misión HERA o para para abordar cuestiones relativas a basura espacial y dar a conocer cómo se trabaja desde la compañía para proteger el espacio.

Algunas de nuestras compañeras formaron parte de la organización y estuvieron presentes como ponentes en el «I Congreso Infantil del Espacio», organizado el 4 de octubre por la asociación WIA-E (Women in Aerospace Europe) desde el grupo local en Madrid, en el centro cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos. Al evento asistieron alrededor de 800 estudiantes de 6ª de primaria de centros educativos de este municipio, que pudieron conocer de mano de nuestras compañeras los desarrollos tecnológicos para combatir la basura espacial o cómo los satélites de observación de la Tierra Copernicus contribuyen a la sostenibilidad del planeta.

Adicionalmente, el sábado 8 de octubre el Ayuntamiento de Tres Cantos inauguró la exposición «Tres Cantos: una mirada muy espacial», disponible hasta el 27 de noviembre en el centro cultural Adolfo Suárez del municipio madrileño.

La muestra abarca distintos hitos de la carrera espacial, poniendo de relieve la aportación española al sector. En ella, GMV ha presentado la relevancia de las actividades del sector espacial en nuestra sociedad a través de varios murales divulgativos sobre la aplicación práctica de la tecnología de GMV en materia de navegación, observación de la Tierra, telecomunicaciones y ciencia; la contribución de GMV en la protección del espacio y su participación en la misión HERA, acompañado de la representación a escala del sistema de asteroides binario “Didymos” (compuesto por “Didymain”, el asteroide principal y “Dimorphos”, la luna de este sistema) que ha utilizado GMV para las pruebas en laboratorio de su participación en HERA. Una exposición que también cuenta con el espacio «Astrónomas» dedicado a mujeres que han dado su vida al estudio de la astronomía y con una exhibición de astrofotografía.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY
satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera