Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

GMV con el Día Internacional del Asteroide

30/06/2017
  • Imprimir
Compartir
Asteroid

En la actualidad, de los objetos cercanos a la Tierra (NEOs) hasta ahora descubiertos, hay más de 1.700 asteroides considerados peligrosos. Para concienciar a la sociedad sobre este peligro real, desde el año 2015 cada 30 de junio se celebra el Día Internacional del Asteroide.

Para nuestra sociedad es crucial el conocimiento y comprensión de los asteroides ya que ayudaría a determinar el peligro real que supondría para nuestro planeta (cada vez más dependiente de las comunicaciones y la tecnología) en caso de impacto y poner remedio a este tipo de eventos.

En este contexto de defensa planetaria, es de gran importancia el desarrollo de las tecnologías, como las relacionadas con el Guiado, Navegación y Control de sondas en proximidad de asteroides, que nos permitan realizar misiones para estudiar las características de los asteroides y de desviación por impacto en caso que fuese necesario.

GMV lleva años trabajando activamente en diversos proyectos en este campo. AIM (Asteroid Impact Mission), que dentro del programa AIDA (Asteroid Impact and Deflection Assessment) quiere estudiar los efectos del impacto de la sonda de la NASA DART contra la luna del asteroide Dydimos, demostrar nuevas tecnologías de comunicaciones ópticas en el espacio, así como caracterizar la superficie y estructura interna de Didymos y su luna; FCS ATOMIC (Flight Control System Assessment Toolbox for Optimal Mission Cost and Performance), iniciativa liderada por GMV con la que se pretende establecer un marco real de un Sistema de Control de Vuelo (FCS-Flight Control System-) conformado por los sistemas FDS y GNC, y sus respectivas interfaces, para valorar la viabilidad de futuras misiones. Y, TAIM (Asteroid Impact Mission Thermal Infrared Imager), nombre que recibe el estudio centrado en el desarrollo de una cámara termográfica que capta imágenes en el espectro infrarrojo para la misión AIM (Asteroid Impact Mission) de la ESA.

Asimismo, durante este año GMV está participando activamente en el proyecto de defensa planetaria sobre asteroides de la Comisión Europea (CE) NEOShield-2 El proyecto, que arrancó en 2015 se enmarca dentro del programa I+D de la CE H2020, está liderado por Airbus Defense and Space GmbH, participan 11 empresas europeas y tiene un presupuesto total de 4.2 millones de euros.

NEOShield 2 desarrolla las tecnologías necesarias para las misiones espaciales con el fin de desviar asteroides amenazadores. El proyecto investiga además la forma de medir con precisión los intentos de desviación y cómo llevar a cabo investigaciones sobre el terreno. Se están analizando las observaciones astronómicas, la modelización, las simulaciones y la caracterización física de los objetos cercanos a la Tierra (NEOs, por sus siglas en inglés) para comprender mejor sus propiedades físicas. Por último, también intenta definir una estrategia europea para futuras actividades de investigación y asociadas a las misiones.

En el marco NEOShield 2, GMV se encarga del desarrollo del sistema autónomo de Guiado, Navegación y Control (GNC) basado en visión artificial, que permitirá aterrizar a la sonda en la superficie del asteroide, recolectar muestras de mínimo 30 gramos y retornarlas a la tierra; una misión clave para estudiar con precisión las características del asteroide antes de desviarlo.

Asimismo, GMV desarrolla y opera bancos de pruebas para la validación en tierra de los tres sistemas GNC del consorcio NEOShield-2, para lo cual se está utilizando el laboratorio de Navegación Óptica y el Laboratorio Robótico Avanzado platform-art© , que permiten reproducir en tierra las condiciones del escenario espacial y estimular los sensores y ordenadores de abordo de la sonda espacial en tiempo real.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY
satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera