Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

GMV completa con éxito el primer vuelo de prueba del proyecto SCC4HAPS

20/10/2023
  • Imprimir
Compartir
scc4haps1.jpg

En septiembre de 2023, GMV completó con éxito uno de los primeros vuelos de prueba del proyecto «Centro de control de satélites para pseudosatélites de gran altitud» (SCC4HAPS), desarrollado en el marco del programa Core Competitiveness en Investigación Avanzada en Sistemas de Telecomunicaciones (ARTES) de la Agencia Espacial Europea (ESA) con el apoyo de la delegación de Rumanía. El objetivo del proyecto es ampliar las capacidades de las soluciones de control de flotas de satélites para incluir pseudosatélites de gran altitud, o HAPS, y permitir así su integración en sistemas satelitales. Los pseudosatélites de gran altitud, o HAPS, son plataformas aéreas que operan en la estratosfera, a una altitud media de 20 kilómetros. Esto los sitúa por encima del tráfico aéreo comercial, de las fuertes corrientes de aire generadas por la circulación atmosférica general y de la humedad de la troposfera. Los HAPS pueden complementar las misiones satelitales y muestran condiciones prometedoras para su aplicación en los campos de las telecomunicaciones y la observación de la Tierra.

El equipo de GMV en Rumanía fue el encargado de supervisar el primer vuelo de prueba real utilizando la plataforma de seguimiento/telemando a gran altitud y sistema de globos de ATD y de probar las distintas aplicaciones del software que GMV ha desarrollado para esta misión. Las pruebas se llevaron a cabo cerca de Buzău, Rumanía, a unos 60 km de la frontera con Ucrania, en condiciones climáticas adversas con ráfagas de viento de entre 30 y 60 km/h. El tiempo total de vuelo fue de 1 hora y 53 minutos, durante el cual el globo alcanzó una altitud máxima de 35.300 m.

SCC4HAPS_1

Cabe destacar además que en esta fase de prueba se superaron algunos de los principales desafíos planteados por este proyecto. Por ejemplo, se lograron resultados satisfactorios en el uso de los comandos de encendido y apagado de la carga de pago de las telecomunicaciones, la recepción de la telemetría por parte de los equipos a bordo del globo y el uso del simulador de la Universidad de León (ULE) para validar las capacidades del centro de control integrado, que permite la gestión de múltiples HAPS de diversos tipos.

El sistema utilizado durante el vuelo ha sido desarrollado por GMV.  La prueba principal se realizó desde Bucarest, pero se operó un segundo sistema portátil desde el lugar de lanzamiento, que fue transferido durante la recuperación del equipo del globo. Durante el vuelo, ambas pruebas proporcionaron los comandos del globo de ATD y del simulador de flota de HAPS de la Universidad de León (ULE) y recibieron al mismo tiempo la telemetría.

El objetivo de este proyecto es facilitar el uso sin problemas de HAPS por parte de los operadores de satélites de telecomunicaciones, lo que marcaría el comienzo de una nueva era de operaciones multicapa integradas compuestas por satélites, HAPS e infraestructura terrestre.

Acerca del programa Core Competitiveness ARTES de la ESA

El programa ARTES (Investigación Avanzada en Sistemas de Telecomunicaciones) de la ESA es único en Europa y tiene como objetivo impulsar la competitividad de la industria europea y canadiense en el mercado mundial. Core Competitiveness se dedica al desarrollo, calificación y demostración de productos («competitividad y crecimiento») o al desarrollo de tecnología a largo plazo («tecnología avanzada»). Así, los productos destinados a este fin varían desde equipos para la plataforma o la carga de pago de un satélite, terminales de usuario o sistemas de telecomunicaciones completos que integren redes con segmentos espaciales.

Encontrará más información en: https://connectivity.esa.int/core-competitiveness

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial
egnos-program
  • Espacio
GMV refuerza su relevancia en el programa EGNOS con el Proyecto SDAF
9EC-SpaceDebris
  • Espacio
GMV refuerza su compromiso con la sostenibilidad espacial en la 9ª Conferencia Europea sobre Basura Espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera