Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Observación de la Tierra

Europa lanza la nueva misión Sentinel con su cohete Vega-C mejorado

06/12/2024
  • Imprimir
Compartir
vega-c_takes_sentinel-1c_into_orbit_pillars.jpg

Photo: ESA-CNES-ARIANESPACE/Optique vidéo du CSG–S. Martin

El día 5 de diciembre a las 22:20 CET (18:20 hora local) tuvo lugar con éxito el lanzamiento de la misión Copernicus Sentinel-1C de la Agencia Espacial Europea (ESA) desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou en Guayana Francesa.

Copernicus Sentinel es una  misión de monitorización ambiental y seguridad marítima en la que el satélite Sentinel-1C tiene el objetivo de ampliar y complementar la capacidad de observación terrestre de sus predecesores, Sentinel-1A y Sentinel-1B. 

GMV desempeña un papel importante en el programa Europeo de Observación de la Tierra Copernicus, participando activamente, tanto en el segmento terreno, como en la componente espacial, así como en los servicios de usuario asociados. Desde el inicio del programa, la compañía ha estado involucrada en todas las fases del desarrollo y a lo largo de toda la cadena de valor, empezando por los estudios iniciales de ingeniería y análisis de misión, necesarios para definir su viabilidad.

Asimismo, GMV ha desarrollado el centro de control, situado en el Centro de Operaciones de la ESA (ESOC), desde donde se sigue la evolución de la misión durante la fase lanzamiento y órbita temprana (LEOP); la fase de commissioning, con el fin verificar que la misión cumple adecuadamente con los requisitos establecidos; y posteriormente proporcionar el seguimiento regular de la misión durante el conjunto de la vida útil del satélite. A esto hay que añadir la responsabilidad en el desarrollo del sistema de planificación de misión, así como la contribución al desarrollo del sistema de control orbital, junto al soporte asociado durante el lanzamiento del satélite. GMV también está al cargo del desarrollo del simulador operacional del satélite utilizado en la validación de los procedimientos de control de vuelo de la misión y el entrenamiento de los operadores.

Cabe destacar igualmente que GMV se encarga de alojar (usando infraestructura propia), monitorizar, así como de operar y mantener el componente de planificación de misión de las misiones Sentinel 1, de manera continua en modo 24×7, lo que incluye las operaciones para dar servicio a cualquier tipo de urgencia que se pudiera producir (ej.: catástrofes naturales).

Además, GMV está al cargo del mantenimiento y evolución de todos los simuladores, centros de control y sistemas software auxiliares de los satélites Copernicus, incluyendo Sentinel-1C.

Por último, GMV provee, de manera regular y continua, el servicio de determinación precisa de órbita (POD), un servicio necesario para el procesado y explotación de los datos generados en los instrumentos embarcados en las misiones Sentinel.

La misión Sentinel-1 es el resultado de una estrecha colaboración entre la ESA, la Comisión Europea, la industria, los proveedores de servicios y los usuarios de datos.

El cohete Vega-C fue el encargado de transportar el tercer satélite de la misión Sentinel-1 lo que marca el regreso del lanzador y un paso clave para restaurar el acceso independiente y versátil de Europa al espacio. 

Más info

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

biomass_satellite_web.jpg
  • Observación de la Tierra
GMV clave en BIOMASS, misión crucial para la mejora de la predicción climática
ev_living-planet.jpg
  • Observación de la Tierra
Living Planet Symposium
23 Jun - 27 Jun
sd4EO
  • Observación de la Tierra
Mejora de las aplicaciones de observación de la Tierra mediante datos sintéticos

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera