Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

EO contra el cambio climático

25/05/2020
  • Imprimir
Compartir
Earth Observation

Ayuda en Acción es una ONG que lucha contra la pobreza y la desigualdad, apoyando a alrededor de un millón y medio de personas a través de programas específicos de ayuda, implantados en veinte países de América Latina, Asia, África y Europa.

El cambio climático es uno de sus focos de acción, contra el que se enfrenta mediante iniciativas que fomentan la agricultura sostenible o el uso de energías limpias actúan contra sus efectos. Con este marco de referencia, el pasado 13 de mayo se celebró el encuentro digital «Manglares: medios de vida y lucha contra el cambio climático», en el que GMV ha participado para aportar su experiencia en sistemas de teledetección aplicados a la conservación y gestión sostenible de los ecosistemas de manglar.

Un manglar es un ecosistema costero, típico de zonas tropicales y subtropicales. Es un tipo de humedal poblado por especies arbóreas resistentes a un alto grado de salinidad y a las altas temperaturas características de este medio. Su valor radica en tres pilares: son el medio de vida para aproximadamente 200 millones de personas que dependen de la pesca y otros recursos proporcionados por el manglar y el hábitat de muchas especies animales, sirven de barrera natural frente a huracanes y otras tormentas tropicales y suponen un valioso recurso para combatir el cambio climático gracias a su poder de absorción de CO2.

Pero estos bosques azules son uno de los ecosistemas más amenazados ya que su buen estado de salud depende de un equilibrio hidrodinámico muy frágil, que hoy está siendo alterado por causas antropogénicas y por el cambio climático. Se calcula que más de la mitad de ellos ha desaparecido en los últimos 100 años. Por ello, Ayuda en Acción está trabajando en diversos programas de restauración enfocados a salvar y gestionar estos ecosistemas, concretamente, en El Salvador y Honduras.

Durante el encuentro, Ana Sebastián, Business Development Manager en GMV, hizo una presentación sobre observación de la Tierra y el empleo de información satelital para aplicaciones de monitorización orientadas a la conservación de los ecosistemas de manglar en Centro América.

GMV atesora una amplia experiencia en EO. Desde sus orígenes ha trabajado en aplicaciones y servicios relacionados con el medio ambiente, la gestión de recursos naturales y la agricultura sostenible, entre otros campos; utilizando para ello satélites de órbita polar y geoestacionaria, en colaboración con la ESA, EUMETSAT (Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos) y otras instituciones espaciales. Además cabe destacar que GMV mantiene un papel activo tanto para el segmento espacial, como para el segmento terrestre del programa europeo de observación de la Tierra, Copernicus, prestando servicios en diferentes áreas como la de medioambiente, emergencias y seguridad.

Esta sesión, inaugurada por el viceministro de medioambiente de Honduras, es la primera de un ciclo de charlas cuyo objetivo es generar conocimiento, poniendo en común experiencias y metodologías innovadoras, para diseñar programas de alto impacto.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY
satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera