Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

El MSG-3 despega con éxito

09/07/2012
  • Imprimir
Compartir

El tercer satélite Meteosat de Segunda Generación (MSG-3), el décimo de la familia Meteosat, despegó el 5 de julio con éxito desde el Puerto Espacial Europeo en Kurú (Guayana Francesa).

Los satélites Meteosat de Segunda Generación (MSG) están diseñados para mejorar la precisión de las predicciones meteorológicas. El primero de esta nueva serie, MSG-1 -rebautizado como Meteosat-8- fue puesto en órbita en el año 2002, mientras que el MSG-2 le siguió tres años más tarde. Los dos han continuado con el legado de los satélites meteorológicos operacionales, que comenzaron con Meteosat-1 en 1977.

MSG es un programa conjunto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y EUMETSAT La ESA es responsable de las fases de lanzamiento y operaciones iniciales, actividades llevadas a cabo desde el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC), ubicado en Darmstadt, Alemania. GMV está proporcionando apoyo 'in situ' a las operaciones de dinámica de vuelo de este ingenio que ha sido diseñado para facilitar la vida cotidiana de los ciudadanos europeos.

Además de monitorizar la evolución de las nubes y de las temperaturas para mejorar la precisión de las predicciones meteorológicas, MSG-3 tiene dos misiones secundarias, una para el estudio de la radiación terrestre y otra en el campo de la búsqueda y rescate.

MSG-3 incluye además diferentes sistemas y equipos con tecnologías de vanguardia. El corazón del MSG-3 es el radiómetro de imágenes visibles e infrarrojas de alta resolución SEVIRI, un sofisticado instrumento que proporciona imágenes nítidas y actualizadas de los cielos cada 15 minutos. El radiómetro SEVIRI observará durante siete años en los espectros visible e infrarrojo todos los fenómenos meteorológicos que se producen en una tercera parte de la superficie de la Tierra, lo que prácticamente abarca desde el Polo Norte hasta el Polo Sur, y desde Chile hasta la India.

Dentro de diez días, cuando hayan finalizado las operaciones especiales, EUMETSAT asumirá el control de las operaciones rutinarias del satélite. El SAFNWC (Satellite Application Facility for support to NoWCasting and very short range forecasting), sistema integrado dentro del segmento de tierra del sistema de satélites Meteosat (MSG: Meteosat Second Generation), recibirá y procesará los datos MSG-SEVIRI para generar los distintos productos meteorológicos que sirvan como soporte a la predicción meteorológica a muy corto plazo.

Desde 1998, GMV proporciona servicios a la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) para la generación y mantenimiento del paquete software relativo al MSG, siendo responsable de las actividades de ingeniería e integración del sistema, así como del mantenimiento y soporte a los usuarios finales.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY
satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera