Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

Cybele, el potencial de la supercomputación aplicada a la agricultura y ganadería de precisión

04/02/2019
  • Imprimir
Compartir
cybele 0

Del 28 al 30 de enero el Rectorado de la Universidad Politécnica de Cataluña acogió la reunión de arranque del proyecto CYBELE (Fostering precision agriculture and livestock farming through secure access to large-scale HPC-enabled virtual industrial experimentation environment empowering scalable big data analytics).

Coordinado por el Instituto Tecnológico de Waterford (Waterford Institute of Technology - WIT) y con la participación de 31 socios internacionales, CYBELE es un proyecto financiado por el fondo europeo de innovación e investigación Horizonte 2020 (H2020) con un presupuesto de más de 14 millones de euros.

CYBELE cuenta por delante con 3 años para demostrar como la convergencia de la supercomputación, analítica de datos, computación en la nube e internet de las cosas puede revolucionar la agricultura, reducir la escasez y aumentar el suministro de alimentos, aportando beneficios sociales, económicos y medioambientales. CYBELE pretende salvaguardar que los distintos actores involucrados tengan acceso integrado y sin intermediarios a una gran cantidad de conjuntos de datos, a gran escala, de diversos tipos, procedentes de diversas fuentes, y que sean capaces de generar valor y extraer conocimientos, proporcionando acceso seguro a infraestructuras de supercomputación que soporten servicios de procesamiento, integración y visualización de datos, resolviendo retos de modelización que requieren una alta potencia de cálculo.

En el marco de este proyecto, GMV lidera uno de los nueve pilotos para evaluar y demostrar el uso de estas tecnologías aplicadas a la agricultura y ganadería de precisión y enfocado en el desarrollo de servicios climáticos como sistemas de apoyo a la toma de decisiones para la gestión de explotaciones de frutales por parte de los agricultores. Concretamente, este demostrador plantea co-diseñar junto con la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valencia (CACV) y el Consorcio Interuniversitario Italiano para Cálculo Automático (CINECA Consorzio Interuniversitario - CINECA) un sistema de alerta temprana para la predicción de granizo y heladas en frutales (melocotón, caquis y cítricos) fundamentado en datos de observación de la Tierra (satelitales y de sensores in-situ), predicciones meteorológicas, modelaje de cultivo y herramientas de análisis de datos avanzados.

Más info
 

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial
egnos-program
  • Espacio
GMV refuerza su relevancia en el programa EGNOS con el Proyecto SDAF

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera