Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

Conclusiones de la Conferencia Ministerial de la Agencia Espacial Europea

15/12/2016
  • Imprimir
Compartir
ESA Council 0

Los días 1 y 2 de diciembre se celebró en Lucerna (Suiza) la reunión del Consejo de la Agencia Espacial Europea (ESA) a nivel ministerial, presidida por Luis de Guindos, Ministro de España de Economía, Industria y Competitividad. En ella, los ministros encargados de los asuntos espaciales de los 22 Estados miembros de la ESA, Eslovenia y Canadá decidieron suscribir 10.300 millones de euros a actividades y programas espaciales, basándose en la visión de un Espacio Unido en Europa en la era del Espacio 4.0.

La financiación de los programas espaciales de la ESA se realiza a través de las contribuciones de sus Estados Miembros, Asociados y Cooperantes y la Agencia garantiza el retorno de estas contribuciones mediante contratos industriales a las empresas de cada país, que son proporcionales a las aportaciones de los Estados. Los fondos aportados por cada país retornan a la industria en forma de contratos por lo que existe por tanto una correlación importante entre la contribución de cada Estado a la ESA y la facturación y el empleo de los sectores espaciales nacionales.

En el Consejo Ministerial se decide asimismo los nuevos programas espaciales que se llevarán a cabo en el seno de la Agencia, así como las inversiones asociadas a los mismos para los próximos años, de ahí que GMV, como empresa de referencia en el sector espacial e implicada en los principales programas espaciales europeos, estuviese pendiente de las resoluciones que se adoptaron.

Como parte del programa obligatorio de la ESA se aprobaron aproximadamente cuatro mil millones de euros, en los que cada estado miembro participa de forma proporcional a su peso por PIB. También se aprobaron numerosos programas opcionales en los campos de lanzadores, exploración, vuelos tripulados, observación de la Tierra, telecomunicaciones, navegación, vigilancia del espacio y tecnología, por un total de aproximadamente seis mil millones de euros. Los países en los que GMV tiene presencia han tenido una participación destacada. En particular, Francia y Alemania ocupan, como es habitual las dos primeras posiciones del ranking de países contribuyentes, seguidos por Reino Unido, que se sitúa en tercer lugar por primera vez en la historia de la ESA. España se consolida como quinto estado contribuyente. Rumanía, Polonia y Portugal incrementan sus contribuciones con respecto a la pasada Conferencia Ministerial y ocupan los puesto duodécimo, decimoquinto y decimoctavo.

Para ver en detalle las resoluciones adoptadas, pincha aquí

El alto nivel de las aportaciones de los diferentes estados miembros viene a demostrar una vez más que el espacio es una inversión estratégica y atractiva, con un valor socioeconómico especialmente elevado.

El próximo Consejo a nivel ministerial tendrá lugar en España a finales de 2019.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial
egnos-program
  • Espacio
GMV refuerza su relevancia en el programa EGNOS con el Proyecto SDAF

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera