Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

Ciencia espacial del tamaño de una lata de refresco

10/05/2018
  • Imprimir
Compartir
CANSAT 0

GMV volvió a estar presente colaborando, en la II Edición de Caesaraugusta CanSat España, junto a casi 100 estudiantes de secundaria, del 4 al 6 de mayo.

¿Qué es un CanSat? Es un prototipo satelital a pequeña escala que tiene que cumplir unos requisitos de peso y costes, y conseguir unos objetivos de misión marcados por la ESA y por los propios equipos.

Esfuerzo, horas, nervios y mucha ciencia, se han encontrado en el Auditorio de Etopia (Zaragoza), lugar que acogió el evento. Los alumnos de los trece institutos participantes presentaron sus proyectos ante el público asistente, que fue testigo igualmente de los lanzamientos de los mini-satélites, así como el resultado de los datos recabados por cada uno, durante los descensos.

Esta iniciativa pretende descubrir y acercar a los jóvenes salidas profesionales enfocadas en la formación en STEM. GMV como patrocinador del concurso y de la mano de Ángel Gavín, ofreció una charla sobre la visión de trabajar en una empresa del sector aeroespacial.

El equipo ganador, que en esta edición ha sido el donostiarra Axular Lizeoa, recibió el pase para participar en la Competición Europea de Cansat, que organiza la ESA a finales de junio en la Isla de Santa María (Azores, Portugal).

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial
egnos-program
  • Espacio
GMV refuerza su relevancia en el programa EGNOS con el Proyecto SDAF

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera