Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

Asteroides: una visión de futuro

10/03/2016
  • Imprimir
Compartir
AIM

El día 1 de marzo GMV celebró en su sede de Madrid, la conferencia “Asteroides: A visión of the future”, donde reunió a científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) y expertos de la industria en materia de exploración y futuras misiones a asteroides.

El encuentro comenzó con una demostración de la fase de aterrizaje de la misión AIM (Asteroid Impact Mission) en platform-art©, laboratorio de ensayos robóticos avanzado de GMV. A continuación, fue el tiempo de las presentaciones de los expertos: en primer lugar intervino Nicolas Altobelli, científico de la ESA de la división de Operaciones de Ciencia del Sistema Solar, que presentó la ponencia “Rosetta: una retrospectiva en montar un cometa... ¡y más por venir!". Acto seguido, Andrea Accomazzo, Director de Operaciones de Rosetta y actualmente Jefe de la división de misiones solares y planetarias del Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC), fue el experto encargado de la presentación “Rosetta: un precursor para la protección planetaria”. Como colofón del evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de asistir a una proyección sobre la misión realizado por una de las mejores especialistas del mundo en la técnica del Sand Art.

La conferencia se realizó como complemento al evento “Asteroid Impact Mission (AIM) Science Meeting” que organizó la ESA durante los días 1 y 2 de marzo en el Centro Europeo de Astronomía Espacial de la Agencia (ESAC/ESA).

En la actualidad GMV es responsable tanto del análisis de misión como del (Guiado, Navegación y Control (GNC) de la misión AIM. Asimismo, contribuye a la definición de las operaciones hacia su destino, el asteroide binario Dydimos.

AIM es parte activa del proyecto AIDA (Asteroid Impact and Deflection Assessment) de la ESA del DLR (Alemania), del Observatoire de la Côte d´Azur (Francia), NASA, y Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory (JHU/APL), destinado a evaluar el potencial de la técnica del proyectil cinético para desviar asteroides cercanos. El segundo elemento de esta misión es el satélite DART (Double Asteroid Redirection Test), que es americano. El coste previsto de AIM, misión considerada de bajo coste, es de 200 millones de euros. El destino de la misión AIM se decidirá en la próxima Conferencia Ministerial prevista para finales de 2016. De ser aprobada la misión, AIM sería lanzada en 2020 por un cohete Soyuz-ST desde la Guayana Francesa rumbo al asteroide Didymos. Llegaría 18 meses más tarde y comenzaría entonces el análisis de Didymoon, cuando el sistema binario pasase a aproximadamente 11 millones de kilómetros de la Tierra (30 veces la distancia de la Luna).

En octubre de 2022 AIM observará el impacto del satélite DART contra Didymoon a 6 Km/s. DART llevará una cámara que tomará imágenes del asteroide con una resolución de hasta 20 centímetros momentos antes del choque. AIM y DART trabajarán conjuntamente con el fin de determinar la transferencia de energía que resulta del choque de DART contra el cometa secundario y observar el polvo en suspensión antes y después del choque.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY
satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera