Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

GMV administra y coordina el S3T

20/12/2016
  • Imprimir
Compartir
S3T

En julio, y bajo administración y coordinación directa de GMV, el centro de operaciones (OC, por sus siglas en inglés) del sistema español de vigilancia y seguimiento de objetos en el espacio (S3T) entró formalmente en operaciones.

De esta manera, España ha comenzado la provisión de servicios de vigilancia y seguimiento (Space Surveillance and Tracking, SST) en el marco del programa dedicado de la Comisión Europea (EUSST), donde forma parte de un consorcio junto con Francia, Alemania, Gran Bretaña e Italia para el liderazgo de este programa. En el marco del sistema español S3T, GMV es responsable del desarrollo del centro de operaciones (S3TOC). Dicho centro recoge datos de telescopios ópticos y radares españoles, así como de fuentes externas, para mantener un catálogo de objetos orbitando alrededor de la Tierra. A partir de este catálogo se proporcionan servicios de alerta de colisión para que los satélites operacionales puedan predecir y evitar colisiones, de detección de fragmentaciones (debidas a colisiones o explosiones) en órbita y de re-entrada de objetos no controlados para predecir el punto de impacto de los mismos. Estos servicios coordinados por GMV se proporcionarán a un amplio número de potenciales usuarios entre los que se encuentran los operadores de satélites no sólo españoles sino también europeos en general.

Los servicios del S3TOC están basados en sistemas y tecnologías probados operacionalmente. A medio plazo se espera que las capacidades del centro crezcan a través de la utilización de un mayor número de sensores para dar una cobertura global a todo tipo de misiones espaciales, tanto en órbita baja (por ejemplo, misiones de Observación de la Tierra), como media (usada por misiones de navegación como Galileo) y geoestacionaria (usada principalmente por misiones de comunicación por satélite).

Hasta ahora, sólo Estados Unidos y Rusia tenían capacidades propias avanzadas para el mantenimiento de un catálogo global de basura espacial y para la provisión de servicios de SST. Europa aspira a desarrollar estas capacidades a través del programa de la Comisión Europea y esta iniciativa ha colocado a España a la vanguardia europea en el ámbito de la monitorización de la basura espacial. 

GMV es uno de los principales actores a nivel mundial en el ámbito de la basura espacial, proporcionando sus propios servicios y desarrollando su propia tecnología desde hace más de una década. En la actualidad cuenta con una equipo de unas 20 personas, que desde 5 países diferentes, trabajan en programas de vigilancia y seguimiento de basura espacial.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial
egnos-program
  • Espacio
GMV refuerza su relevancia en el programa EGNOS con el Proyecto SDAF
9EC-SpaceDebris
  • Espacio
GMV refuerza su compromiso con la sostenibilidad espacial en la 9ª Conferencia Europea sobre Basura Espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera