Inicio Comunicación Noticias Atrás Nueva búsqueda Date Min Max Aeronáutica Automoción Corporativo Ciberseguridad Defensa y Seguridad Financiero Sanidad Industria Sistemas inteligentes de transporte Servicios públicos digitales Servicios Espacio Espacio GMV reforzará sus capacidades de evitación de colisiones con un nuevo proyecto financiado por la ESA 29/07/2025 Imprimir Compartir El proyecto COLA-LARGE, una iniciativa clave dentro del enfoque Zero Debris de la Agencia Espacial Europea (ESA), arranca oficialmente con la incorporación de GMV al consorcio liderado por Maity Space. Este proyecto marca un nuevo paso en la evolución de las capacidades europeas para evitar colisiones y coordinar el tráfico espacial.COLA-LARGE (COLA – Large Upgrade of Operational Toolchain) responde a la necesidad de mejorar la infraestructura de evitación de colisiones ante la creciente congestión orbital y el aumento de alertas por encuentros cercanos. Financiado por la ESA, el objetivo del proyecto es aumentar de forma significativa la resiliencia y automatización de los servicios de gestión de conjunciones entre satélites.En el centro de esta iniciativa se encuentra la cadena de herramientas operativas COLA, desarrollada y mantenida por la ESA para proporcionar servicios de evitación de colisiones 24/7 tanto a sus propias misiones como las de terceros socios. Esta infraestructura incluye el ColaFW (sistema de cálculo de riesgos de colisión), la interfaz SCARF (que permite la interacción con los operadores) y la base de datos DISCOS, que almacena y gestiona la información sobre las características de objetos espaciales como su tamaño. Esta herramienta garantiza que las misiones de la ESA cumplan con sus políticas de mitigación de desechos espaciales, referente de buenas prácticas para la comunidad internacional de operadores satelitales.GMV desempeña un papel clave en esta nueva etapa, aportando su amplia experiencia y capacidades avanzadas en la mejora de cadenas de herramientas operativas, en particular con el sistema DISCOS, el soporte al nuevo estándar CDM 2.0, la estimación y el análisis de tamaños de objetos (hard-body radius) y la integración de datos provenientes de múltiples fuentes. Estos elementos son fundamentales para realizar evaluaciones de riesgo más eficientes y maniobras de evitación más precisas, además de facilitar la adopción del próximo estándar de datos CDM 2.0.El consorcio está liderado por Maity Space e incluye a GMV (a través de su filial en Polonia). La filial polaca de GMV aporta a esta iniciativa su reconocida experiencia en los ámbitos de Conocimiento Situacional del Espacio (SSA) y Vigilancia y Seguimiento Espacial (SST), además de su capacidad técnica en ingeniería de software avanzada.El proyecto COLA-LARGE desarrollará métodos avanzados para procesar datos cada vez más complejos sobre la forma y orientación de objetos espaciales, mejorará la automatización en la conexión con varios proveedores de datos como EUSST, TraCSS y LeoLabs, e introducirá métodos escalables para identificar con precisión el estado de los objetos y su capacidad de maniobra.Con este nuevo encargo, GMV reafirma su posición como socio de confianza en el desarrollo de infraestructuras críticas de SSA/SST en Europa. Esta actividad, que incluye fases de desarrollo, integración y validación, se llevará a cabo en estrecha colaboración con la ESA y los demás miembros del consorcio durante los próximos años.Este logro refleja el compromiso de largo plazo de GMV con unas operaciones espaciales seguras y sostenibles, en línea con el objetivo europeo de alcanzar un espacio libre de desechos (Zero Debris) para el año 2030. Imprimir Compartir Relacionados Espacio La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo Espacio Éxito en el lanzamiento de MicroCarb, la misión europea pionera para monitorizar el CO₂ desde el espacio Espacio GMV reafirma su compromiso con el sector espacial en la UK Space Conference 2025