Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Sobre GMV

CARIOQA Fase-A

Interferómetro de rubidio de átomo frío en órbita para acelerometría cuántica

  • Imprimir
Compartir
CARIOQA's logo

Los proyectos CARIOQA se centran en las tecnologías cuánticas para la gravimetría espacial y pretenden desarrollar una nueva tecnología para su uso en el espacio en la próxima década: un gravímetro/acelerómetro cuántico. Esta tecnología se utilizará para el estudio científico de la Tierra por satélite con el fin de vigilar el cambio climático y apoyar así el desarrollo de medidas de mitigación y adaptación.

  • CARIOQA-PHB (Fase B) consiste en establecer una definición preliminar del concepto elegido para esta misión denominada CARIOQA.
  • CARIOQA-PHA (Fase A) constituye el primer paso de una Misión de exploración de gravimetría espacial cuántica.

Las contribuciones de GMV se centran en el análisis de la misión CARIOQA-PHA (Fase A), incluyendo la órbita y su evolución mientras dure la misión, el análisis de la mitigación de basura espacial y el análisis de la reentrada.


Ambos proyectos están coordinados por el CNES y cuentan con la participación de otros 5 socios de 4 países diferentes para la Fase A, y de otros 13 socios de 5 países diferentes para la Fase B.

Más información

Socios

CNES
DLR
LUH
DTU
SYRTE
LP2N
Onera
LCAR
Airbus
TUM
POLITECTNICA
FORTH
GAC
EXAIL
TELETEL
LEONARDO
logo_eu.jpg

Financiado por la Unión Europea en virtud de los acuerdos de subvención ID 101135075 e ID 101189541. Los puntos de vista y opiniones expresados son exclusivamente del autor o los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni la Agencia Ejecutiva Europea en los ámbitos de la Salud y Digital. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante se considerarán responsables de ellos

Documentos

Proyectos europeos de investigación colaborativa

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera