Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Estafas con Inteligencia Artificial
    Estafas con inteligencia artificial: tipos, cómo detectarlas y medidas para prevenirlas
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio

Eoclima

Servicios de Observación de la Tierra para la resiliencia al cambio climático

  • Imprimir
Descargar folleto (versión en inglés)
Resumen

Eoclima: Servicios de Observación de la Tierra para la acción climática

Eoclima es el catálogo de GMV de productos geoespaciales relacionados con el clima, derivados de datos de Observación de la Tierra por satélite.

Eoclima incluye la evaluación y monitorización de los riesgos del cambio climático, el apoyo a las medidas de adaptación al cambio climático y la contribución a las soluciones combinadas de mitigación y adaptación en los planes de ordenación territorial y las normativas forestales.

Eoclima está en línea con REDD+ y apoya la implementación del Acuerdo de París, el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, el ODS 13 para la acción climática y los compromisos de las cumbres climáticas de la CMNUCC.

Para cualquier pregunta o solicitud, contacte con nosotros en [email protected]

18 años

de experiencia en la prestación de servicios climáticos de Observación de la Tierra 

53 países

en todo el mundo utilizan nuestros servicios climáticos

Hitos

climate disaster

Aplicaciones clave

  • Gestión y adaptación del riesgo climático
  • Evaluación y seguimiento del riesgo climático
  • Sinergias de mitigación y adaptación climática

 

Earth

45 productos de Observación de la Tierra para fortalecer la resiliencia climática y así hacer frente a los impactos del cambio climático

Ciberseguridad

Eoclima cumple con todos los estándares de datos geoespaciales existentes. Los productos pueden ser consumidos por cualquier SIG a través de los servicios estándar de OGC

Eoclima para la gestión y adaptación del riesgo climático

Gestión y adaptación del riesgo climático

Gestión de los recursos hídricos
Evaluación de inundaciones

Este producto está dedicado a la identificación, delimitación y evaluación del impacto de inundaciones fluviales, análisis de impactos socioeconómicos y de ecosistemas, estimaciones actuales del riesgo de inundaciones fluviales para diferentes períodos de retorno y riesgo de inundaciones fluviales utilizando proyecciones futuras y escenarios RCP.

  • Modelado hidrológico e hidráulico
  • Gestión del riesgo de inundaciones
  • Análisis de inundaciones históricas
  • Estimaciones de almacenamiento de agua en los embalses
  • Gestión de recursos hídricos
  • Apoyo a informes de divulgación financiera
Detección de zonas propensas a inundaciones

Este producto está dedicado a la identificación de zonas propensas a inundaciones mediante la observación de la Tierra, a nivel regional y nacional. Mediante el análisis de imágenes satelitales de diversos sensores, este producto identifica las regiones propensas a inundaciones, su extensión máxima y la frecuencia de las mismas.

  • Modelado hidrológico e hidráulico
  • Evaluación de riesgos de inundaciones y gestión de desastres
  • Análisis de inundaciones históricas
  • Monitoreo de recursos hídricos y almacenamiento de embalses
  • Patrones estacionales y análisis de la dinámica del agua
  • Apoyo para la divulgación financiera y la presentación de informes sobre riesgos climáticos
Disponibilidad de agua superficial

Este producto proporciona información de series temporales sobre la presencia y frecuencia de masas de agua, su extensión y anomalías en el almacenamiento total de agua. El mapeo de aguas superficiales incluye embalses, lagos y ríos, mientras que el almacenamiento total de agua comprende el agua de la cubierta vegetal, las masas de agua, la humedad del suelo y las aguas subterráneas, y representa un indicador de la dinámica hidrológica.

  • Identificación de la dinámica y anomalías del agua
  • Modelado hidrológico y de sequías
  • Planificación de la agricultura, la ganadería y el suministro de agua
  • Seguridad alimentaria y nutricional
  • Uso de agua para la energía y la industria
  • Gestión de ecosistemas y recursos naturales
Monitoreo de sequía

Este producto proporciona información de series de tiempo e incluye análisis de precipitaciones, patrones de evapotranspiración, anomalías de humedad del suelo, disminución de la extensión de los cuerpos de agua, anomalías totales de almacenamiento de agua e índices de sequía climática.

  • Identificación de sequías meteorológicas
  • Identificación de sequías hidrológicas
  • Detección y monitoreo de sequías hidrológicas a largo plazo
  • Apoyo a la toma de decisiones mediante alerta temprana de sequías
  • Modelización de sequías
  • Mitigación de los impactos de la sequía
  • Agricultura de secano y de regadío
  • Abastecimiento de agua para uso doméstico
  • Gestión de ecosistemas acuáticos y terrestres
  • Energía hidroeléctrica
Disponibilidad de recursos de agua subterránea

Este producto proporciona el estado de las aguas subterráneas mediante anomalías de almacenamiento de agua subterránea. Basado en la combinación de datos de observación de la Tierra y resultados de modelos de superficie terrestre, incluye estimaciones de la recarga anual de aguas subterráneas, el monitoreo de las condiciones de sequía de las aguas subterráneas y la cuantificación de las extracciones de agua subterránea.

  • Identificación de la dinámica del agua
  • Abastecimiento de agua
  • Gestión de recursos hídricos
  • Identificación de sequías hidrológicas
  • Detección y seguimiento de condiciones de sequía hidrológica a largo plazo
  • Modelado de sequías
  • Mitigación de los impactos de la sequía
Salud de humedales y lagos

Este producto permite la identificación de humedales y masas de agua permanentes, así como el monitoreo de cambios estacionales y climáticos a largo plazo, incluyendo la calidad, el nivel y la extensión del agua. El producto determina las tendencias y la dinámica de la degradación de los humedales y genera análisis estadísticos avanzados.

  • Consolidación del inventario de humedales
  • Identificación de oportunidades de restauración de humedales
  • Monitoreo de tendencias ambientales en humedales
  • Gestión del suministro de agua
  • Gestión de ecosistemas
  • Agricultura y ganadería
  • Incidencia y cabildeo en materia de humedales
Gestión del riesgo en la costa
Inundación costera

Monrovia, Liberia (África Occidental)

El producto proporciona identificación, delimitación y clasificación de inundaciones y estimación de la probabilidad de inundaciones en entornos costeros y fluviales. La integra análisis de la erosión costera, el aumento del nivel del mar y el hundimiento de la tierra utilizando datos de Observación de la Tierra.

  • Urbanismo
  • Gestión del riesgo de desastres
  • Gestión de riesgos costeros
  • Estrategias de adaptación al cambio climático en costa y reducción de riesgos
Erosión de costa

Este producto evidencia los cambios en la línea de costa durante un período definido. El monitoreo de cambios en la línea de costa utiliza una detección consistente y confiable de masas de agua basada en imágenes satelitales ópticas y SAR combinadas. Los niveles de acreción y erosión se derivan de los cambios en la línea de costa y del análisis geomorfológico de la costa.

  • Planificación urbana
  • Evaluación de vulnerabilidad
  • Gestión de riesgos costeros
  • Estrategias de adaptación y reducción de riesgos costeros
Aumento del nivel del mar

El producto proporciona acceso a información de series temporales globales, tanto históricas como proyectadas, sobre los cambios y anomalías del nivel del mar. Los cambios históricos en el nivel del mar se observan mediante tecnología de altimetría SAR satelital y los cambios futuros se estiman mediante proyecciones climáticas de conjuntos de modelos climáticos globales y regionales para diferentes escenarios de emisiones de GEI.

  • Planificación urbana
  • Evaluación de vulnerabilidad
  • Gestión de riesgos costeros
  • Estrategias de adaptación y reducción de riesgos costeros
Sustentabilidad del ecosistema
Salud de ecosistemas marinos

Mar Menor, España (Europa del Sur)

El producto proporciona información sobre los factores que afectan a la productividad, la diversidad de especies y la resistencia al cambio climático del ecosistema marino. Esta información derivada de los datos de Observación de la Tierra contribuye a los análisis de ecosistemas marinos al monitorizar la temperatura de la superficie del mar, el color del océano y la proliferación de algas.

  • Estudios sobre la salud de los ecosistemas marinos
  • Análisis de la ubicación óptima de piscifactorías
  • Gestión de ecosistemas
  • Análisis de la productividad marina y diversidad de especies
Neutralidad en la degradación de la tierra

Australia

El producto proporciona una clasificación de áreas potencialmente degradadas / no degradadas basada en el análisis de series temporales de las tendencias en la cobertura terrestre, la productividad de las plantas y las reservas de carbono (COS y biomasa). Para esto se sigue la Guía de buenas prácticas de la CNULD versión 2 para calcular el indicador de los ODS 15.3.1.

  • Planificación de inversiones
  • Identificación de oportunidades de rehabilitación
  • Planificación de la gestión de ecosistemas
  • Seguimiento del indicador 15.3.1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Medidas de adaptación basadas en ecosistemas
Erosión de la tierra por efecto del agua

Tayikistán (Asia Central)

El producto proporciona las tasas de erosión del suelo por efecto del agua a intervalos anuales. Las tasas de pérdida de suelo se obtienen en Tn/ha/año utilizando el modelo RUSLE2015 y datos de Observación de la Tierra como inputs. Los factores que se incluyen en el cálculo de la pérdida de suelo son: la erosividad de las precipitaciones, la erosionabilidad del suelo, la topografía y la gestión de usos de suelo.

  • Gestión del uso del suelo
  • Apoyo a las políticas de intervención a nivel nacional y regional.
  • Identificación de oportunidades de restauración
  • Evaluación de la efectividad de las medidas de mitigación de la erosión del suelo.
  • Supervisión de las medidas de rehabilitación
  • Formulación de políticas climáticas
  • Seguimiento de los cambios en suelo a lo largo del tiempo debido a la variabilidad del clima
Dinámica de la cubierta terrestre

Algeria (África del Norte)

El producto proporciona información sobre la cobertura terrestre y las transiciones de usos de suelo en un área definida y durante un intervalo de tiempo específico. Se puede agregar a biomas o ecorregiones si se solicita. La metodología para crear mapas LULC utiliza la información de series temporales de imágenes de satélite SAR y ópticas combinadas. Las transiciones incluyen deforestación, reforestación, expansión de cultivos, urbanización, expansión de agua, reducción de agua, degradación de humedales y abandono de tierras.

  • Gestión del uso del suelo
  • Seguimiento de cambios ambientales
  • Análisis de las tendencias de los usos de suelo
Fragmentación del hábitat

Navarra, España (Europa del Sur)

El producto describe la aparición de discontinuidades en un ecosistema. La identificación de hábitats fragmentados se obtiene clasificando patrones espaciales utilizando imágenes ópticas y SAR, y midiendo la densidad del área para cuantificar la fragmentación.

  • Infraestructura y urbanismo
  • Gestión forestal
  • Gestión de ecosistemas
  • Estudios de conectividad, diversidad y población de vida silvestre
  • Desarrollo de corredores de vida silvestre
Pérdida de biodiversidad

Bosque de Dubravos miškas, Lituania (Báltico)

El producto proporciona la disminución o desaparición de la diversidad biológica analizando la diversidad intrínseca de un ecosistema. Este producto calcula diferentes índices de diversidad que consideran el número de especies presentes, así como la abundancia relativa, dominancia y uniformidad de cada especie.

  • Gestión de ecosistemas
  • Evaluación económica de ecosistemas
  • Gestión forestal
  • Seguridad alimentaria y nutricional
  • Cosecha de especies de plantas medicinales silvestres
Perturbaciones en la vegetación

Bosque Našice Lowland, Croacia (Balcanes)

El producto proporciona información sobre las perturbaciones más comunes y que afectan significativamente la dinámica de la vegetación. Este producto calcula indicadores biofísicos de la vegetación utilizando datos de Observación de la Tierra satelitales para obtener información sobre deforestación, incendios, estrés de la vegetación y daños bióticos que afectan a la vegetación del ecosistema.

  • Gestión de ecosistemas
  • Gestión forestal
  • Estudios de ecología
  • Análisis de perturbaciones provocadas por el clima
Evaluación de la condición del bosque
Condición del bosque

El producto caracteriza un área forestal durante un período de referencia e informa sobre el deterioro del estado de salud forestal mediante la evaluación de los daños causados por amenazas forestales, como la tala de bosques, la sequía extrema y las plagas de insectos. Se aplican algoritmos estadísticos robustos sobre series temporales de índices de vegetación para correlacionar el deterioro de la salud forestal con la intensidad de los daños causados por el clima.

  • Prácticas de conservación y ordenación forestal sostenible
  • Seguimiento de la tala de árboles
  • Seguimiento forestal
  • Sistema de detección de daños por plagas
  • Cabildeo y promoción
  • Seguimiento y evaluación de proyectos forestales
Deforestación

El producto permite el mapeo y el monitoreo a largo plazo de la cobertura forestal mediante información satelital de máscaras forestales. El análisis de las series temporales de máscaras forestales reporta el mapeo de la presencia, ausencia y cambios en los bosques, así como su densidad. El producto incluye la detección de la deforestación natural, así como de los bosques talados.

  • Prácticas de conservación y ordenación forestal sostenible
  • Seguimiento de la tala forestal
  • Monitorizar la deforestación en las cadenas de suministro
  • Seguimiento forestal
  • Cabildeo y promoción
  • Seguimiento y evaluación de proyectos forestales
  • Planificación de usos del suelo
Identificación del vergel

El producto permite el mapeo e identificación de productos agroforestales y huertos, como cacaoteros o palmas aceiteras, lo cual es crucial para una evaluación precisa de la dinámica y los cambios en los bosques nativos. Prácticas sostenibles de gestión y conservación forestal.

  • Monitoreo forestal
  • Seguimiento de la tala forestal
  • Monitoreo de la deforestación en las cadenas de suministro
  • Gestión del uso de la tierra
  • Planificación del uso de la tierra
  • Identificación de oportunidades de restauración
Estrés biótico

El producto mapea las áreas forestales afectadas por estrés biótico y proporciona una clasificación cualitativa del daño biótico. En silvicultura, organismos vivos como hongos, insectos, bacterias o malezas, entre otros, pueden dañar la salud de los árboles y, en consecuencia, el estado de salud del bosque. Este producto busca detectar, delimitar y estimar los daños causados por plagas forestales mediante datos satelitales y técnicas de aprendizaje automático

  • Prácticas sostenibles de gestión y conservación forestal
  • Monitorización forestal
  • Sistema de detección de daños por plagas
  • Cabildeo y promoción
  • Seguimiento y evaluación de proyectos forestales
Agricultura y seguridad alimentaria
Sequía agrícola

Ribera del Duero, España (Europa del Sur)

El producto proporciona series temporales de variables biofísicas de la vegetación y la humedad del suelo a partir de imágenes de satélite ópticas y reanálisis meteorológicos, y el análisis de la dinámica y anomalías de indicadores de sequía climáticos. Estos elementos se utilizan para producir un indicador de sequía combinado agrícola que se basa en una relación de causa-efecto.

  • Identificación de sequías agrícolas
  • Agricultura de secano
  • Seguridad alimentaria y nutricional
  • Ecosistema terrestre
  • Apoyo a la toma de decisiones en alertas tempranas de sequía
  • Mitigación de los impactos de la sequía
  • Agricultura sostenible y abrevaderos para ganado
  • Sector financiero
Indicadores climáticos para agricultura

 

Chile central (América del Sur)

El producto proporciona indicadores climáticos específicos para agricultura destinados a clasificar y cuantificar los impactos de eventos climáticos extremos. Los indicadores incluidos en este producto se obtienen de datos satelitales, modelos meteorológicos y modelos climáticos, y se calculan siguiendo las definiciones acordadas internacionalmente por la comunidad científica. Los indicadores se corresponden con los aceptados a nivel mundial para satisfacer las necesidades de la agricultura en la evaluación del impacto climático.

  • Evaluación del impacto del cambio climático
  • Agricultura de secano y de regadío
  • Seguridad alimentaria y nutricional
Supervisión y gestión de cosechas

Nigeria (África Occidental)

El producto proporciona información de satélite para facilitar una agricultura resiliente al cambio climático. Esto incluye monitorización y evaluación de los cambios en la extensión de cultivos, identificación del tipo de cultivo, déficit de agua estimado a partir de la humedad del suelo, determinación del agua disponible en las reservas y monitorización del almacenamiento de agua subterránea.

  • Evaluación de cambios en los cultivos
  • Agricultura de regadío
  • Intervenciones e inversiones financieras en el sector agrícola
  • Evaluación de la productividad agrícola
  • Diseño, seguimiento y evaluación de inversiones en infraestructura rural
Estimación del rendimiento de los cultivos

El producto permite mapear los tipos de cultivos y estimar la biomasa. La tecnología EO permite modelar con precisión el rendimiento. Estos modelos se calibran utilizando registros históricos de rendimiento para mejorar la precisión de las predicciones, lo que proporciona información valiosa para agricultores, legisladores e investigadores. Los pronósticos fiables de rendimiento respaldan la planificación agrícola estratégica, la optimización de recursos y el desarrollo de políticas eficaces de seguridad alimentaria.

  • Evaluación de la productividad agrícola
  • Cultivos sostenibles y abrevaderos
  • Agricultura de secano y de regadío
  • Seguridad alimentaria y nutricional
  • Intervenciones e inversiones financieras en el sector agrícola
  • Apoyar políticas de intervención a nivel nacional y regional
Ganadería
Condición de pastizales

Kirguistán (Asia Central)

El producto proporciona identificación de pastizales y la evaluación de cambios a largo plazo en cada estación para un período de tiempo definido. El producto calcula indicadores biofísicos de vegetación para determinar las tendencias de productividad de los pastizales. Los índices se ponderan de acuerdo con su capacidad para evaluar la condición de los pastizales. Las prácticas de pastoreo de las comunidades de pastores locales se integran para informar sobre la degradación de los pastos.

  • Formulación de proyectos y evaluación de impacto de proyectos
  • Formulación de políticas climáticas
  • Seguridad alimentaria y nutricional
  • Identificación de oportunidades de restauración
  • Promoción y cabildeo en los pastizales
  • Provisión de datos para gobiernos nacionales para sus compromisos de reporte
Indicadores climáticos para ganadería

Argentina (América del Sur)

El producto proporciona información histórica, actual y futura sobre el estrés medioambiental del ganado. Este producto incluye los índices de temperatura-humedad, sensación térmica y los índices climáticos completos. Tablas de estrés por calor / frío para especies específicas son necesarias para evaluar adecuadamente el impacto. Los índices se calculan utilizando datos climáticos de modelos meteorológicos y modelos climáticos regionales y globales.

  • Productividad ganadera
  • Intervenciones para el desarrollo ganadero
  • Salud y bienestar animal
  • Ganadería sostenible
Disponibilidad de agua

El producto proporciona series temporales de la ocurrencia y frecuencia de masas de agua y su extensión, así como anomalías en el total de agua. Los indicadores incluyen ocurrencia de agua de superficie, intensidad del cambio de ocurrencia, persistencia del agua superficial, estacionalidad de las masas de agua, área total del agua superficial, recurrencia anual del agua y otros indicadores que describen la dinámica del agua.

  • Dinámica del agua
  • Suministro de agua
  • Seguridad alimentaria y nutricional
  • Agricultura y ganadería
  • Modelización hidrológica
  • Energía e industria
  • Gestión de ecosistemas acuáticos y terrestres
Ciudades y áreas urbanas
Isla de calor urbano

Ciudad de Xi'an, China (Asia Oriental)

El producto proporciona información sobre islas de calor urbanas midiendo las temperaturas de la superficie terrestre a partir de observaciones térmicas de satélites y obteniendo la temperatura del aire en la ciudad a través de datos meteorológicos. Este producto también incluye el mapeo de la cubierta vegetal urbana para analizar el impacto de las zonas verdes urbanas y las áreas densificadas en las islas de calor.

  • Urbanismo
  • Modelización de la actividad térmica y la ventilación en las ciudades y sus alrededores
  • Diseño de edificios adaptados al cambio climático
Inundaciones urbanas

Vietnam (sudeste de Asia)

El producto proporciona la evaluación de daños y la delimitación de la extensión de la inundación que afecta a áreas urbanas. El drenaje del suelo se altera cuando el desarrollo urbano transforma un paisaje natural. La acumulación de agua por lluvia puede exceder la capacidad de drenaje y provocar inundaciones urbanas.

  • Urbanismo
  • Gestión del riesgo de desastres
  • Evaluación de daños
  • Evaluación del riesgo de inundaciones
Eoclima para la evaluación y seguimiento del riesgo climático

Evaluación y seguimiento del riesgo climático (peligro, exposición y vulnerabilidad)

Inundaciones

Inundaciones

El producto está dedicado al análisis del riesgo de inundación mediante la delimitación y clasificación de eventos históricos, y análisis de probabilidad a futuro. Incluye cartografía de eventos históricos de inundaciones, análisis de impactos socioeconómicos / ecosistemas causados por inundaciones, estimaciones del riesgo de desbordamiento de ríos para diferentes períodos de retorno y riesgo de desbordamiento de ríos utilizando proyecciones futuras y escenarios de RCP.

  • Evaluación de riesgos climáticos
  • Modelización hidrológica e hidráulica
  • Evaluación del riesgo de inundaciones
  • Análisis de eventos históricos de inundaciones
  • Gestión de recursos hídricos
  • Apoyo para informes financieros
Detección de zonas propensas a inundaciones

El producto identifica zonas propensas a inundaciones mediante la observación de la Tierra, desde escala regional hasta nacional. Mediante el análisis de imágenes satelitales de diversos sensores, este producto identifica las regiones propensas a inundaciones, su extensión máxima y la frecuencia de las inundaciones.

  • Modelado hidrológico e hidráulico
  • Evaluación del riesgo de inundaciones
  • Gestión del riesgo de inundaciones
  • Análisis de inundaciones históricas
  • Estimación del almacenamiento de agua en embalses
  • Gestión de recursos hídricos
  • Identificación de la dinámica hídrica
  • Gestión del riesgo de desastres
  • Evaluación de vulnerabilidad
  • Apoyo a los informes de divulgación financiera
Corrimientos de tierra

El producto proporciona información para la evaluación de la susceptibilidad a los deslizamientos de tierra en terrenos montañosos. Los mapas de susceptibilidad a los deslizamientos de tierra como consecuencia de fuertes lluvias se obtienen a partir de modelos y del análisis de los registros de eventos históricos. La delimitación y clasificación de eventos históricos en áreas susceptibles proviene de imágenes satelitales ópticas y radar.

  • Evaluación de riesgos climáticos
  • Evaluación de la susceptibilidad a los deslizamientos de tierra
  • Evaluación del riesgo de deslizamientos de tierra
  • Apoyo para informes financieros
Erosión del suelo

El producto proporciona la tendencia en la erosión del suelo causada por agua para un período de tiempo definido. Las tasas de pérdida de suelo se obtienen en Tn/ha/año utilizando el modelo RUSLE2015 y datos de Observación de la Tierra como input. Los factores calculados que afectan a la pérdida de suelo incluyen: erosividad pluvial, erosionabilidad del suelo, topografía y gestión de usos de suelo.

  • Evaluación de riesgos climáticos
  • Evaluación del riesgo de erosión del suelo
  • Planificación de inversiones
  • Identificación de oportunidades de restauración
  • Gestión del uso del suelo
  • Evaluación del impacto de las medidas de mitigación de la erosión del suelo
  • Formulación de políticas climáticas
Escasez de agua

El producto proporciona información sobre los diferentes componentes de una sequía, e incluye el análisis de los patrones de precipitación / evapotranspiración, anomalías de la humedad del suelo, disminución de la extensión del agua superficial, anomalías en las reservas de agua, productividad de la vegetación, y tendencias de los indicadores de sequía climáticos. Estos elementos se utilizan para producir un indicador de sequía combinado que se basa en la relación causa-efecto.

  • Evaluación del riesgo de sequía
  • Planes de acción y gestión de la sequía
  • Apoyo a la toma de decisiones en alertas tempranas de sequía
  • Agricultura sostenible y riego de ganado
  • Modelado de sequía
  • Mitigación de los impactos de la sequía
Peligro de sequía

Este producto identifica las zonas susceptibles a sequías basándose en indicadores de sequía. Mediante el análisis de datos meteorológicos, hidrológicos y de humedad del suelo, identifica regiones susceptibles a sequías, lo que facilita una gestión eficaz de las sequías y ofrece información sobre la probabilidad, la gravedad y la distribución espacial de los eventos de sequía.

  • Evaluación del riesgo de sequía
  • Identificación de sequías meteorológicas
  • Identificación de sequías hidrológicas
  • Identificación de sequías agrícolas
  • Detección y seguimiento de las condiciones de sequía hidrológica a largo plazo
  • Apoyo a la toma de decisiones mediante alerta temprana de sequías
  • Modelado de sequías
  • Mitigación de los impactos de la sequía
  • Gestión de sequías y planes de acción
Clima y disponibilidad de agua

El producto proporciona información sobre cómo los principales factores climáticos controlan la disponibilidad de recursos hídricos. Basándose en datos de teledetección y conjuntos de datos globales, identifica patrones, tendencias y correlaciones que afectan la disponibilidad de agua en distintas regiones y períodos.

  • Identificación de la dinámica del agua
  • Abastecimiento de agua
  • Gestión de recursos hídricos
  • Identificación de sequías meteorológicas
  • Detección y seguimiento de condiciones de sequía hidrológica a largo plazo
  • Seguimiento de sequías
  • Evaluación de riesgos climáticos
Incendios forestales

El producto proporciona mapas de incendios a resolución espacial media utilizando anomalías térmicas y a una resolución espacial más alta empleando imágenes de radar y ópticas combinadas para la detección de áreas quemadas. Este producto facilita información para planes de recuperación al determinar el área afectada por el incendio y estimar la gravedad del mismo, así como el nivel de confianza en los resultados.

  • Evaluación y delimitación de daños por incendios forestales
  • Planes de acción regionales de prevención de incendios forestales
  • Evaluación ambiental
  • Planes de reforestación
  • Gestión sostenible de bosques y recursos naturales
Temperaturas extremas

El producto proporciona información sobre las olas de calor y / o frío que afectan a una región. El producto se obtiene midiendo las temperaturas de la superficie con observaciones térmicas de satélite, datos meteorológicos y datos auxiliares.

  • Evaluación de riesgos climáticos
  • Evaluación de olas de calor y frío
  • Urbanismo
  • Modelización de la actividad térmica y la ventilación en las ciudades y sus alrededores.
  • Diseño de edificios adaptados al cambio climático
Riesgos compuestos

El producto combina los peligros de inundaciones, deslizamientos de tierra, erosión del suelo, escasez de agua, incendios forestales y temperaturas extremas para producir mapas de peligros múltiples siguiendo la definición de la UNDRR. Se utilizan técnicas SIG para crear mapas que clasifican el potencial de peligro solapando la información de los diferentes eventos. Es probable que los peligros provocados por el clima se crucen con otras amenazas, por lo que se pueden desarrollar mapas de riesgos compuestos para evaluar el impacto colectivo.

  • Evaluación de riesgos climáticos
  • Evaluación de riesgos en contextos de fragilidad, conflicto y violencia
  • Política climática
  • Monitorización y gestión de riesgos compuestos
Eoclima para las sinergias de mitigación y adaptación climática

Sinergias de mitigación y adaptación climática

REDD+ y sector LULUCF
Deforestación, forestación y reforestación

Sitio de plantación de Irente (Tanzania, África Oriental)

El producto proporciona información sobre procesos de deforestación y actividades de forestación y reforestación para una región de interés. Este producto incluye la detección y cuantificación de cambios forestales en series temporales, y el análisis de la dinámica de los usos de suelo.

  • Prácticas de conservación y ordenación forestal sostenible
  • Soluciones basadas en la naturaleza
  • Seguimiento de la tala de árboles
  • Monitorización de la deforestación en las cadenas de suministro
  • Monitorización forestal
  • Cabildeo y promoción
  • Seguimiento y evaluación de proyectos forestales
  • Planificación del uso del suelo
  • Oportunidades para plantar árboles
Potencial de restauración de ecosistemas

Hispaniola (América del Norte)

El producto informa sobre las oportunidades de restauración en áreas degradadas, especialmente para bosques. Este producto incluye los análisis de la cobertura y condición actuales del ecosistema, la cobertura potencial del ecosistema en condiciones climáticas actuales y futuras, y la presión antropogénica, incluyendo la densidad de población, áreas edificadas, pastizales y tierras de cultivo.

  • Prácticas de conservación y ordenación forestal sostenible
  • Soluciones basadas en la naturaleza
  • Identificación de oportunidades para plantación de árboles
  • Oportunidades de restauración de ecosistemas
  • Zonas de conservación
  • Seguimiento y evaluación de proyectos de ecosistemas
Reservas de carbono

El producto informa sobre las reservas de carbono de un área de interés, a partir de medidas de la biomasa aérea de áreas boscosas y estimaciones de carbono orgánico del suelo como proxy para el contenido de carbono del suelo. Las estimaciones de biomasa se obtienen mediante el uso de Lidar en satélite combinado con modelos digitales de superficie.

  • Creación de inventarios nacionales de GEI
  • Estimación de almacenamiento de carbono
  • Identificación de oportunidades de restauración
  • Financiamiento climático
  • Actualización de las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) de la CMNUCC
Emisiones de carbono / Inventario de GEI nacionales

El producto proporciona información para la creación de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero siguiendo las directrices marcadas por el IPCC. Este producto calcula los cambios en las reservas de carbono mediante la monitorización de los usos de suelo y la estimación de las variaciones en la densidad de biomasa (bosques) y el carbono del suelo (suelos) para obtener las emisiones de GEI.

  • Creación de inventarios nacionales de GEI
  • Reporte de emisiones / eliminación / reducción de GEI
  • Estudios LULUCF
  • Acreditación de carbono (por ejemplo, REDD +)
  • Financiamiento climático
  • Actualización de las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) de la CMNUCC
Silvicultura sostenible
Verificación para las cadenas de suministro con destino a la UE y los gobiernos de los países productores

Proporciona información basada en datos de observación de la Tierra para verificar el origen de las materias primas y el cumplimiento de los requisitos de sostenibilidad y legalidad. Facilita la elaboración de informes de diligencia debida, en consonancia con la normativa de la UE, en particular el Reglamento sobre Deforestación de la UE, que exige la prueba de que los productos no proceden de tierras deforestadas después del 31 de diciembre de 2020. Proporciona información a las empresas que compran productos y los comercializan en el mercado de la UE.

  • Seguimiento de la tala forestal
  • Monitoreo de la deforestación en las cadenas de suministro
  • Monitoreo forestal
  • Prácticas sostenibles de gestión y conservación forestal
  • Apoyo a los informes de divulgación financiera
  • Formulación de políticas climáticas
  • Gestión de ecosistemas 
Monitoreo y trazabilidad forestal

Proporciona información y análisis basados en datos de obervación de la Tierra para apoyar la gestión forestal sostenible, la planificación de la conservación y el monitoreo de las actividades de aprovechamiento forestal y deforestación. Estas herramientas ayudan a distinguir la tala legal de las operaciones no autorizadas, respaldan los procesos de cumplimiento y certificación, evalúan el cumplimiento de los objetivos de conservación y evalúan el impacto de las políticas forestales a lo largo del tiempo.

  • Prácticas sostenibles de gestión y conservación forestal
  • Monitoreo forestal
  • Seguimiento de la tala forestal
  • Monitoreo de la deforestación en las cadenas de suministro
  • Monitoreo y evaluación de proyectos forestales
  • Apoyo a los procesos de cumplimiento y certificación
  • Evaluación del cumplimiento de los objetivos de conservación
  • Evaluación del impacto de las políticas forestales a lo largo del tiempo

Clientes y socios

EU Commission
ADB
The World Bank
IFAD
FAO
ESA
Forest Planet
ACTIS
Copernicus

Recursos

Material para promoción y difusión de Eoclima

Catálogos

Eoclima para la sostenibilidad de los ecosistemas (versión en inglés)
Eoclima para la gestión del riesgo costero (versión en inglés)
Eoclima para ciudades y áreas urbanas (versión en inglés)
Eoclima para ganado (versión en inglés)
Eoclima para la evaluación del riesgo climático (versión en inglés)
Eoclima para la agricultura y la seguridad alimentaria (versión en inglés)
Eoclima para la gestión de los recursos hídricos (versión en inglés)
Eoclima para la evaluación del estado de los bosques (versión en inglés)
Medios

Casos de éxito

Innovate4Climate 2020
Vídeo
Innovate4Climate 2020: Observación de la Tierra y el futuro de la resiliencia climática
Webinar IFAD
Vídeo
Webinar IFAD: pastos en Kirguistán, sensores remotos y política climática
MED-GOLD
Vídeo
MED-GOLD lecciones aprendidas y resultados
UN Climate Change Conference (COP26)
Vídeo
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) ShareFair del IFAD sobre herramientas y aplicaciones geoespaciales para inversiones climáticas
Día de la Tierra 2021
Vídeo
Día de la Tierra 2021. Cómo la información satelital apoya la restauración de la parte de la Tierra dañada

Noticias relacionadas

Incendios en España
  • Servicios geoespaciales
  • Observación de la Tierra
Incendios en España: un reto creciente y la respuesta desde el espacio
ev_intergeo.png
  • Servicios geoespaciales
INTERGEO 2025
07 Oct - 09 Oct
ev_geospatial-world-forum.jpg
  • Servicios geoespaciales
Geospatial World Forum
22 Abr - 24 Abr
Más noticias

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera