GMV presenta el proyecto GreenBot en el evento de CTA y Cajamar sobre robótica agrícola

Miguel Hormigo, director del Sector Industria de GMV, participó en el encuentro “Desafíos tecnológicos: la robótica para impulsar la innovación en invernaderos”, organizado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y Cajamar. En el bloque dedicado a los casos de uso de robótica aplicada, Hormigo presentó los avances del proyecto GreenBot, un Grupo Operativo financiado por la Junta de Andalucía que sitúa a la tecnología como motor de transformación para el sector agroalimentario.
Durante su intervención, Hormigo subrayó cómo la robótica y la inteligencia artificial están llamadas a desempeñar un papel clave en la agricultura del futuro, aportando eficiencia, sostenibilidad y competitividad. En este sentido, GreenBot se consolida como un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede responder a los grandes retos del sector.
El proyecto ha sido desarrollado por un consorcio multidisciplinar integrado por el grupo de investigación AGR-278 Smart Biosystems Laboratory de la Universidad de Sevilla, GMV, TEPRO, PIONEER HiBred Spain SL y Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, aunando conocimiento académico, capacidades tecnológicas e implicación directa del tejido productivo.
GreenBot ha dado lugar a un sistema robótico autónomo de apoyo a la agricultura de precisión, concebido para trabajar en campo. Basado en la plataforma de robótica autónoma uPathWay, el sistema combina visión artificial, algoritmos de inteligencia artificial y un innovador sistema de aplicación localizada de fitosanitarios. Gracias a ello, permite optimizar el uso de recursos, reducir el impacto ambiental y mejorar la sostenibilidad de los cultivos.
Tras completar con éxito sus primeras pruebas en entornos reales, GreenBot ha demostrado su viabilidad técnica y funcional, confirmando el potencial de la automatización como herramienta de apoyo al sector agroalimentario en su transición hacia modelos más sostenibles y tecnológicamente avanzados.