Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Astronauta
    Para toda la humanidad: ¿realidad o ficción?
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Automatización

El sistema autónomo GreenBot realiza con éxito pruebas en campo para la protección sostenible de cultivos leñosos

09/07/2025
  • Imprimir
Compartir

GreenBot demuestra en condiciones reales su capacidad para mejorar la rentabilidad del agricultor y minimizar el impacto ambiental, gracias a un consorcio que une tecnología, investigación y sector agroalimentario

El vehículo robotizado integra inteligencia artificial, navegación autónoma y visión artificial para identificar y tratar malas hierbas con precisión milimétrica, reduciendo el uso de herbicidas en cultivos como olivar, cítrico o almendro

greenbot-junio25.jpg

El proyecto GreenBot da un paso clave hacia la agricultura sostenible con la puesta en campo de un vehículo autónomo de alta precisión diseñado para el control inteligente y localizado de malas hierbas en cultivos leñosos como almendro, cítrico y olivar. Este avance, fruto de la colaboración público-privada, integra inteligencia artificial (IA), robótica y visión por computador para optimizar el uso de productos fitosanitarios, reducir costes y mitigar el impacto ambiental de la agricultura intensiva.

Un reto agronómico con respuesta tecnológica

Las malas hierbas representan una amenaza constante para la producción agrícola, con pérdidas estimadas de hasta un 40 % del rendimiento en cultivos. Los métodos convencionales de control, basados en la aplicación generalizada de herbicidas, no solo son costosos (hasta un 30 % del coste de producción) sino también perjudiciales para el medio ambiente debido a fenómenos de deriva o escorrentía.

GreenBot aborda este problema mediante un enfoque preciso y dirigido, adaptado al entorno complejo de los cultivos leñosos, donde el acceso bajo la copa de los árboles y la presencia de sistemas de riego hacen inviable el uso de maquinaria convencional sin riesgo de daño.

Resultados preliminares y validación en campo

Durante las pruebas en campo, el sistema autónomo ha demostrado ser eficaz en distintas condiciones de luz, suelo y cobertura vegetal. Se han identificado áreas de mejora relacionadas con la detección de plantas pequeñas en condiciones de sombra, lo que ha motivado nuevos entrenamientos del modelo con datos enriquecidos.

Con una frecuencia de inferencia de 1 segundo por imagen, el sistema es capaz de operar en tiempo real, sin necesidad de servidores externos, y ha logrado una integración completa entre percepción, navegación y aplicación localizada, validada por todos los equipos técnicos involucrados.

GreenBot cuenta con la participación de un consorcio multidisciplinar compuesto por el grupo de investigación AGR-278 «Smart Biosystems Laboratory» de la Universidad de Sevilla, GMV, TEPRO, PIONEER HiBred Spain SL y Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía. El proyecto del Grupo Operativo Greenbot tiene una duración programada de 21 meses y ha finalizado el 30 de junio de 2025. 

Tecnología avanzada para una aplicación localizada

En el marco de este proyecto, GMV ha desarrollado una plataforma robótica autónoma controlada por su solución uPathWay que combina visión artificial, navegación inteligente y un sistema de aplicación localizada de fitosanitarios. El robot integra:

  • Navegación autónoma entre hileras basada en ROS2, sensores GNSS RTK, IMU y, opcionalmente, LiDAR o sensores de proximidad.

  • Un brazo robótico semicircular que rodea los troncos sin detener el avance, equipado con boquillas pulverizadoras que solo se activan sobre la zona específica donde se detectan malas hierbas, minimizando el uso de químicos.

  • El sistema identifica con precisión la zona crítica a tratar —entre el tronco y la línea de goteo—, evitando daños al cultivo y asegurando una intervención eficaz sobre las malas hierbas existentes.

El núcleo de la detección de malas hierbas, desarrollado por la Universidad de Sevilla, se basa en un sistema de visión estéreo ZED 2i instalado a baja altura, conectado a un procesador Jetson AGX Orin de 64 GB. Un modelo de detección basado en YOLO y entrenado ad hoc procesa en tiempo real imágenes de alta resolución, identificando la especie, posición y dimensiones de cada mala hierba con una precisión espacial de ±2 cm.

Cada detección se convierte en un conjunto estructurado de datos (imagen anotada, clase, confianza, coordenadas 3D, etc.) que se integra automáticamente en el sistema de control y tratamiento del robot mediante una API REST implementada con FastAPI.

lohod-greenbot.jpg

Este proyecto está financiado por la convocatoria 2022 de ayudas para el funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, al amparo de la Orden de 7 de julio de 2020, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (submedida 16.1, operaciones 16.1.2 y 16.1.3).

Greenbot

Para más información:

Marketing y Comunicación
GMV Secure e-Solutions
[email protected] 

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

bannerhome_gmv-news_92.jpg
  • Automatización
  • Exploración robótica y científica
Reportaje: El nuevo papel de la robótica en la industria, un paso hacia el futuro de la automatización y la sostenibilidad
GMV en Smart Energy Congress 2021 hablando de IA y Robótica Móvil
  • Automatización
La robótica móvil e IA mejorarán radicalmente la forma en la que se mueve el mundo
GMV en Fruit Attraction 2021
  • Automatización
  • Digitalización
Tecnología, innovación y adaptación al cambio para el futuro del sector agro

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera