GMV impulsa la IA sostenible en el hackathon “Soluciones GenAI para la Biodiversidad”

GMV impulsa la IA sostenible en el hackathon “Soluciones GenAI para la Biodiversidad”

El 25 de junio de 2025 tuvo lugar en Madrid la fase final presencial del hackathon “Soluciones GenAI para la Biodiversidad”, organizado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) en el marco del Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV). La iniciativa, alineada con la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, persigue fomentar algoritmos energéticamente eficientes y evaluar su impacto ambiental mediante una futura especificación europea.

En la sesión inaugural, María González Veracruz, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, subrayó que “la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, que nació en 2021, ha sido pionera y ha apostado por una fuerte inversión en digitalización, pero, sobre todo, por anticiparnos para posicionar a España y, por ende, a Europa, a la vanguardia de esta revolución digital”. Recordó además que el 26 % de la economía española ya es digital y que la inteligencia artificial debe contribuir de manera decidida a la lucha contra la emergencia climática.

Durante la primera mesa, dedicada a IA y sostenibilidad, José Carlos Baquero, director de la División de Inteligencia Artificial y Big Data de GMV, presentó los avances del proyecto AgrarIA como ejemplo de iniciativa financiada por el Programa Misiones de I+D en IA 2021 de SEDIA. Este proyecto estratégico, en el que han colaborado 24 entidades entre grandes empresas, pymes, centros de investigación y universidades, aplica tecnologías como inteligencia artificial, robótica, IoT, computación en la nube y computación cuántica para digitalizar y descarbonizar la cadena de valor agroalimentaria española.

Uno de los casos de uso más representativos ha sido el desarrollado junto a Primafrio, operador líder en logística frigorífica. Gracias a la implementación de modelos predictivos y gemelos digitales, la compañía ha logrado reducir un 15 % el consumo energético en sus cámaras de frío, automatizar la gestión logística mediante la herramienta QueryEx en tiempo real y acortar en un 20 % los tiempos de respuesta operativa, lo que se ha traducido en una mayor eficiencia y una reducción significativa de costes.

La participación de GMV en este hackathon refuerza su posición como socio tecnológico de referencia en el ámbito de la inteligencia artificial responsable y sostenible. Iniciativas como AgrarIA demuestran que una IA correctamente diseñada y monitorizada permite optimizar el uso de recursos naturales como el agua o la energía, reducir las emisiones de CO₂ en cadenas de suministro clave e impulsar la competitividad del sector agroalimentario mediante analítica avanzada y automatización.

Sector
Not show on Home
Inactiu

Source URL: https://www.gmv.com/comunicacion/noticias/gmv-impulsa-ia-sostenible-hackathon-soluciones-genai-biodiversidad