Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Astronauta
    Para toda la humanidad: ¿realidad o ficción?
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Industria

GMV impulsa la IA sostenible en el hackathon “Soluciones GenAI para la Biodiversidad”

02/07/2025
  • Imprimir
Compartir
GMV impulsa la IA sostenible en el hackathon “Soluciones GenAI para la Biodiversidad”

El 25 de junio de 2025 tuvo lugar en Madrid la fase final presencial del hackathon “Soluciones GenAI para la Biodiversidad”, organizado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) en el marco del Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV). La iniciativa, alineada con la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, persigue fomentar algoritmos energéticamente eficientes y evaluar su impacto ambiental mediante una futura especificación europea.

En la sesión inaugural, María González Veracruz, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, subrayó que “la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, que nació en 2021, ha sido pionera y ha apostado por una fuerte inversión en digitalización, pero, sobre todo, por anticiparnos para posicionar a España y, por ende, a Europa, a la vanguardia de esta revolución digital”. Recordó además que el 26 % de la economía española ya es digital y que la inteligencia artificial debe contribuir de manera decidida a la lucha contra la emergencia climática.

Durante la primera mesa, dedicada a IA y sostenibilidad, José Carlos Baquero, director de la División de Inteligencia Artificial y Big Data de GMV, presentó los avances del proyecto AgrarIA como ejemplo de iniciativa financiada por el Programa Misiones de I+D en IA 2021 de SEDIA. Este proyecto estratégico, en el que han colaborado 24 entidades entre grandes empresas, pymes, centros de investigación y universidades, aplica tecnologías como inteligencia artificial, robótica, IoT, computación en la nube y computación cuántica para digitalizar y descarbonizar la cadena de valor agroalimentaria española.

Uno de los casos de uso más representativos ha sido el desarrollado junto a Primafrio, operador líder en logística frigorífica. Gracias a la implementación de modelos predictivos y gemelos digitales, la compañía ha logrado reducir un 15 % el consumo energético en sus cámaras de frío, automatizar la gestión logística mediante la herramienta QueryEx en tiempo real y acortar en un 20 % los tiempos de respuesta operativa, lo que se ha traducido en una mayor eficiencia y una reducción significativa de costes.

La participación de GMV en este hackathon refuerza su posición como socio tecnológico de referencia en el ámbito de la inteligencia artificial responsable y sostenible. Iniciativas como AgrarIA demuestran que una IA correctamente diseñada y monitorizada permite optimizar el uso de recursos naturales como el agua o la energía, reducir las emisiones de CO₂ en cadenas de suministro clave e impulsar la competitividad del sector agroalimentario mediante analítica avanzada y automatización.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

GMV participa en el Observatorio de Digitalización del Sector Agroalimentario impulsado por el MAPA y Grupo Cajamar
  • Industria
GMV participa en el Observatorio de Digitalización del sector agroalimentario impulsado por el MAPA y Grupo Cajamar
Participación de GMV en el simposio del Comité Español de Automática sobre Robótica y Automatización en Agricultura
  • Industria
GMV participa en el simposio del Comité Español de Automática sobre Robótica y Automatización en Agricultura
Simposio CEA de Robótica, Bioingeniería, Visión Artificial y Automática Marina
  • Industria
Simposio CEA de robótica, bioingeniería, visión artificial y automática marina
04 Jun - 06 Jun

16:15 - 14:00h

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera