Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
Atrás
Nueva búsqueda
Date
Blog
  • Sistemas inteligentes de transporte

Nuevos diseños de equipos its basados en LRU

02/12/2020
  • Imprimir
Compartir
puzzle-1713170_6401

Las LRU, Unidades Reemplazables en Línea, son componentes modulares que mejoran en gran medida la mantenibilidad de los equipos. La utilización de LRU en el diseño de piezas y componentes tiene su origen en la industria aeronáutica y su diseño tiene como objetivo que pueda hacerse la sustitución de dicho componente en campo, es decir, en el lugar de utilización del equipo sin necesidad de trasladarlo a taller.

El llamado problema de definición de LRU es el problema de decidir qué componente reemplazar en cada tipo de fallo: cuando se requiere una acción de reemplazo en campo, los técnicos de servicio pueden reemplazar el componente que ha fallado o reemplazar un conjunto principal que contiene el componente fallido, que en este caso es el LRU. La opción de reemplazar el LRU puede ser rápida, aunque costosa en cuanto valor del propio componente. La otra opción puede ser más económica en materiales pero requerirá un tiempo mayor y en muchos casos no será posible hacerlo en campo. El objetivo del problema de definición de LRU es minimizar el coste total de reemplazo del componente frente a la inversión en repuestos más costosos, cuando existe un requisito de alta disponibilidad de los equipos.

La disponibilidad y mantenibilidad son conceptos clave a la hora de llevar a cabo un diseño basado en LRU. La disponibilidad es la probabilidad de que un equipo esté operativo cuando se requiere y la mantenibilidad es la probabilidad de que el equipo pueda ser reparado en el tiempo requerido. En el caso de los equipos para sistemas ITS ambos requisitos son claves, ya que pueden suponer que se pueda realizar o no el servicio de transporte programado. En especial resulta muy importante asegurar la disponibilidad por ejemplo en los equipos de ticketing puesto que la ejecución o no del servicio depende de que estos equipos estén o no operativos.

En la nueva línea de diseño de productos ITS de GMV se ha apostado por el diseño basado en LRU. Por ejemplo en el caso de las nuevas máquinas embarcadas expendedoras y validadoras de tickets (DTD100) se ha realizado un diseño modular con diversos LRU como son la pantalla táctil, módulos de comunicaciones, fuente de alimentación, impresora, lector de tarjetas, etc. Y se ha procurado que el tiempo de remplazo de cada LRU no exceda de los 10 minutos, garantizando una alta disponibilidad. Por otro lado, la mantenibilidad está asegurada ya que cada LRU se puede testear individualmente y la máquina puede comunicar el fallo al usuario o mantenedor mediante un código de error que es unívoco para cada LRU.

En definitiva, GMV se adelanta a la aplicación del concepto de LRU, tradicionalmente reservado a sectores como la aeronáutica, para ofrecer a sus clientes equipos robustos y mantenibles garantizando disponibilidad y un coste de mantenimiento contenido.

Autor: Isidro Prieto Valderrey.

  • Imprimir
Compartir

Comentarios

Acerca de formatos de texto

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang target> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Relacionados

Blog ciberataque al transporte de Londres
  • Sistemas inteligentes de transporte
Ciberataque al transporte de Londres
transporte público intermodal
  • Sistemas inteligentes de transporte
¿Cómo organizan las autoridades a cargo del transporte público el transporte público intermodal?
snowplow
  • Sistemas inteligentes de transporte
La telemática embarcada como beneficio en las flotas especiales

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera