Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Presentación Quantum Spain en MWC23
    GMV y Qilimanjaro trabajan en el primer ordenador cuántico del sur de Europa
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Localización
    • Todo Sobre GMV
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
Atrás
Nueva búsqueda
Date
Blog
  • Industria

El valor de la robótica en la Industria 5.0, un nuevo modelo de negocio más sostenible y digital

14/10/2021
  • Imprimir
Compartir
Foto artículo blog Industria 5.0

Durante la pandemia, el sector industrial ha sido uno de los actores que más se ha visto afectado por las restricciones de movilidad, asistencia al centro de trabajo y desabastecimiento de algunos componentes. No obstante, en este escenario la robótica, y en su caso la robótica colaborativa, ha intervenido con un papel fundamental no sólo para mejorar y optimizar los procesos productivos, sino también para incrementar la seguridad de los trabajadores por el alto riesgo de contagios en espacios cerrados. Es más, los robots colaborativos han contribuido en gran medida a democratizar el uso de esta tecnología en las pymes, ya que su coste de adquisición y puesta en marcha es menor que la de robots industriales convencionales, además de proporcionar versatilidad y flexibilidad para realizar múltiples tareas en toda la cadena de producción.

Las características anteriores son de gran importancia a la hora de justificar la adquisición de este tipo de equipos,  a las que se une su gran capacidad de integración con sistemas de Inteligencia Artificial, que permitan adecuar los movimientos del robot a situaciones dinámicas que se pueden dar en el día a día de los procesos de producción. Por su parte, la conexión de elementos y sensores a otros elementos, máquinas o sistemas de información, conocida como IoT, permiten analizar la situación actual de la maquinaria, por ejemplo, para su aplicación en los gemelos digitales, detectar signos de alarma, transmitir alertas y activar los correspondientes procesos de reparación.

En este contexto, ha surgido el concepto de Inteligencia Artificial Industrial (IAI), que puede definirse como la aplicación de la IA a las operaciones, procesos y sistemas físicos de una industria, de modo que se pueda monitorizar, optimizar o controlar el comportamiento de dichas operaciones, procesos y sistemas para mejorar su eficiencia y funcionamiento dotándolos de mayor autonomía.

Circulación Autónoma

Estos avances tecnológicos están impulsando la competitividad, además de criterios de sostenibilidad ambiental y social. Y aquí es donde nace lo que la Comisión Europea ha bautizado como Industria 5.0, un nuevo modelo más sostenible y centrado en las personas, basado en una industria más digital y competitiva, y apoyado en el desarrollo de infraestructuras más inteligentes y eficientes.

Como consecuencia de la innovación tecnológica en este ámbito, han surgido diferentes tipos de robots y vehículos con capacidad de movimiento, que no requieren el control directo de un conductor o usuario.

Los robots autónomos móviles (AGV) se utilizan en almacenes y empresas para transportar y recopilar materiales gracias a la utilización de algoritmos de IA basados en imagen que les permiten comprender, mapear y navegar estos entornos de forma más eficiente.

Asimismo, la robótica ha provocado una evolución en los modelos de negocio, desde modelos más tradicionales de venta de equipamiento hasta una oferta de la tecnología como RaaS (Robot as a Service). Existen dos formas de implementación de este modelo. En primer lugar, los llamados “cloud robots” que se conectan a Internet y ofrecen recursos de almacenamiento, computacionales o de datos basados en la nube, que se pagan por su uso. En segundo lugar, los servicios robotizados que puede alquilar el cliente durante un tiempo determinado, incluyendo soporte técnico y monitorización en tiempo real.

En GMV contamos con una amplia experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras y de proyectos basados en la integración sensorial y en la automatización avanzada, trabajando en tres líneas de actividad dentro de la robótica: la colaborativa, la industrial, y la autónoma.

 

Autor: Ángel C. Lázaro Ríos

  • Imprimir
Compartir

Comentarios

Acerca de formatos de texto

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang target> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Relacionados

MWC 2023
  • Servicios
Un paseo por el MWC23
ux_interfaces
  • Industria
Todo lo que necesitas saber antes de diseñar una interfaz en modo oscuro
IA
  • Industria
La evolución de la IA en el mundo de los videojuegos y su transferencia al mundo real

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2023, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera