Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
Atrás
Nueva búsqueda
Date
Blog
  • Corporativo

La tecnología también es cosa de niñas

11/02/2020
  • Imprimir
Compartir

Soy sincera cuando digo que en mi día a día nunca he notado diferencias con mis compañeros de trabajo, su trato hacia mí es de igual a igual y nunca he tenido sensación de inferioridad por ser mujer.

La lucha por mejorar la visibilidad y la presencia femenina en la tecnología debe seguir

Es verdad que existen casos diferentes al mío y también es verdad que muchas veces me pregunto porqué soy la única chica del grupo de trabajo e incluso del departamento. Supongo que es algo que, aunque me inquieta y hasta un punto no llego a entenderlo, todas nos hemos ido acostumbrando con los años.

En la universidad la situación era muy similar, estudié en Valladolid Ingeniería de Telecomunicaciones, la cual siempre ha sido una carrera predominantemente masculina, y a pesar de ello esto no significó nunca una desigualdad entre compañeros ni en resultados obtenidos ni en oportunidades laborales a las que optar.

Esta desigualdad a día hoy se ve reflejada en la diferencia entre el número de hombres y mujeres en las empresas dedicadas a soluciones de tecnológicas, en mi opinión todas las que somos participes de esto tenemos en parte el deber de provocar un cambio en la mentalidad de la sociedad para reducir al máximo esta diferencia.

Por ello cuando GMV me propuso participar en el programa STEM Talent Girl de la junta de Castilla y León me pareció una idea genial y acepté sin dudarlo.

En este programa nos dan la oportunidad de ser un modelo a seguir y un apoyo para aquellas niñas que quieran interesarse por estas áreas. Participan desde chicas de instituto hasta chicas que ya están en la universidad y dependiendo de sus intereses mantienen el contacto con diferentes mentoras. Además, algunas mujeres que son referentes en el mundo STEM de Castilla y León organizan una charla mensual dónde cuentan tanto su trayectoria profesional como qué las ha empujado a llegar dónde están.

Me parece un gran avance que cada vez haya más asociaciones tanto en las Universidades como en los organismos públicos que intentan despertar el interés de las más pequeñas principalmente invitándolas a participar a través de talleres o simplemente contándoles, por ejemplo, a qué tipo de trabajos se puede dedicar un Ingeniero de Telecomunicaciones, algo que para ellas e incluso para mí cuando empecé a estudiarlo, era un mundo desconocido.

Ser un apoyo o un referente para algunas niñas es una meta que ya he logrado cumplir anteriormente. Durante algunos años fui entrenadora de baloncesto de un equipo de niños y niñas y como ya es bien conocido, el mundo del deporte es incluso más masculinizado que el de la ciencia y la tecnología, por lo que el número de niñas que se apuntaban no era demasiado alto.

Uno de mis mayores logros durante esa etapa fue conseguir que tras un duro año con un equipo mixto en el que los comentarios más sonados eran “a las chicas no se nos da bien el baloncesto” o “yo con chicas no quiero jugar”, estas mismas chicas se sintieran lo suficientemente valoradas, capaces e iguales a sus compañeros.

Según lo escribo parece una obviedad que esas niñas de diez años estaban igual de capacitadas que los niños de su misma edad, pero os aseguro que era cuestión de confianza en sí mismas y que después de este año el número de niñas del mismo curso que se apuntó al equipo fue de más del doble.

Otro factor que hace que sea imposible dudar de las capacidades que tienen las mujeres para dedicarse a las áreas STEM, es la cantidad de grandes profesionales que me he ido encontrando por el camino, desde aquella profesora de química que marcó mis años de instituto, hasta mis actuales compañeras de trabajo, que desde mi punto de vista son capaces de rendir al máximo sin que una tarea tan importante como la de ser madre suponga un factor diferencial en su carrera profesional.

Como reflexión creo que este esfuerzo en unos años nos hará echar la vista atrás y ver que hemos conseguido alejarnos de los estereotipos aumentando la visibilidad de la tecnología y las telecomunicaciones y demostrando que son áreas que tienen un gran impacto social.

 

¡Sigamos luchando por ello!

Autora: Mónica Ruiz

 

  • Imprimir
Compartir

Comentarios

Acerca de formatos de texto

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang target> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Relacionados

Blog People First
  • Corporativo
El liderazgo del futuro: La experiencia de GMV con el programa «People First»
Code
  • Corporativo
Elige empresa como eliges código: eficiente, escalable y sin bugs
IA JJOO
  • Corporativo
París, los JJOO de la IA… ¡y de la sostenibilidad!

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera