Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
Atrás
Nueva búsqueda
Date
Blog
  • Ciberseguridad
  • Sanidad

Transformación digital, ciberseguridad e innovación tecnológica, la vacuna para un turismo seguro

01/08/2020
  • Imprimir
Compartir
turismo-seguro

La crisis del Covid-19 ha golpeado de lleno al sector turístico y por extensión al sector hotelero. Ante momentos de cambios hay que saber cómo enfrentarse a ellos; transformar el negocio para adaptarse a la nueva situación es fundamental para sobrevivir y aportar una satisfactoria experiencia a los clientes. Esta “digitalización exprés” del sector turístico, junto con la “nueva normalidad” introduce riesgos de seguridad. Es por ello que, los hoteles deberán ser seguros, no sólo desde el ámbito tecnológico (seguridad TIC) sino también en el de experiencia de cliente (seguridad percibida).

 Es obvio que la Seguridad TIC del negocio es imprescindible, no se ve pero si es vulnerada puede producir importantes daños tanto económicos como de reputación. Por ello, es necesario disponer de una buena estrategia que garantice la protección de los sistemas e infraestructuras de la empresa, a través de una serie de medidas como pentesting, wifi segura, seguridad perimetral, protección de datos, acceso seguro cloud, seguridad desde el diseño SecDevOps y concienciar de la importancia de la ciberseguridad a los empleados, considerados en muchos casos como el punto débil de nuestra cadena de seguridad. Esta “nueva normalidad” ha provocado en muchas organizaciones la necesidad de implantar teletrabajo, favoreciendo el riesgo de que se hayan introducido vulnerabilidades en los sistemas de acceso remoto, específicamente, en los sistemas VPNs y escritorios virtuales (VDIs), por lo que es necesario realizar diagnósticos de seguridad que nos alerten de posibles amenazas.

El segundo ámbito es la seguridad que sí se percibe y que hace que los huéspedes se sientan protegidos “como en casa”. La tendencia nos lleva a disponer de soluciones touchless o de “Contacto Cero”, que permitan minimizar la exposición de los clientes al Covid19, como el check-in/check-out online o la apertura automática de puertas. Será clave el desarrollo de aplicaciones con tecnologías Big Data e Inteligencia Artificial, como la visión artificial para la identificación de personas, que junto con sistemas de posicionamiento indoor ofrecen un mapa caliente para saber quién ha estado en una determinada zona del hotel. Este mapa facilitará información para saber qué zonas hay que limpiar, conocer qué personas han compartido estancias o controlar el aforo de las instalaciones, según las nuevas normativas.

Otra solución tecnológica son las plataformas de telemedicina: para un turista que durante sus vacaciones necesite hacer una consulta médica supone un importante hándicap emplear tiempo de sus vacaciones localizando y acudiendo a un centro de salud. Poder disponer de este servicio desde el propio hotel, recibiendo un diagnóstico a través de una cita médica en remoto, aportará un alto grado de satisfacción al cliente.

No hay una receta mágica, pero está claro que la combinación de la Transformación Digital, la Ciberseguridad y la Innovación tecnológica pueden ser una buena vacuna para un turismo seguro.

Autor: Joan Antoni Malonda

  • Imprimir
Compartir

Comentarios

Acerca de formatos de texto

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang target> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Relacionados

Slopsquatting
  • Ciberseguridad
Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
Blog ciberseguridad RRSS
  • Ciberseguridad
Cómo proteger tus datos personales en las redes sociales
Black Friday
  • Ciberseguridad
BLACK FRIDAY, que este viernes no sea realmente negro

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera