Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Ciberseguridad en GMV
    ¿Sabías que GMV cuenta con su propia agencia de inteligencia?
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Sala de prensa

Notas de prensa

Mantente al día de nuestros comunicados

  • Imprimir
Compartir
RSS
Date
Logo Harmony
  • Sanidad
La Alianza Harmony dibuja el primer mapa europeo de neoplasias hematológicas aplicando big data e inteligencia artificial

La Alianza HARMONY, formada por los proyectos IMI HARMONY y HARMONY PLUS, cubre todo el espectro de investigación de las neoplasias hematológicas y aspira a facilitar el desarrollo de tratamientos más efectivos para los pacientes afectados por este tipo de enfermedades

Esta Alianza está aplicando tecnologías de analítica avanzada, big data e inteligencia artificial, desarrolladas por GMV, para dibujar el primer mapa europeo de tumores hematológicos

La base de datos de HARMONY utilizará los datos compartidos hasta la fecha y busca funcionar como herramienta para diseñar nuevos ensayos clínicos y reducir su coste, con el beneficio que esto podría suponer a nivel social

img_gal_3
  • Espacio
El segmento de control en tierra de Galileo listo para su plena capacidad operativa

La nueva infraestructura del Galileo GCS (Ground Control Segment) ha sido completamente desplegada en los centros de control en tierra de Galileo y está siendo utilizada para operar la constelación de satélites de Galileo

Las nuevas características de la infraestructura mejoran la fiabilidad y seguridad, a través de las técnicas más avanzadas

Es el resultado de varios años de intenso trabajo, desde que se adjudicó a GMV el mantenimiento y actualización del Galileo GCS

Talos empleado en unas maniobras militares
  • Defensa y Seguridad
GMV entra en el grupo de las 5 empresas con mayor participación en los programas EDIDP

El Programa de desarrollo Industrial del Sector de la Defensa está destinado a mejorar la competitividad de la industria de defensa de la UE

GMV ha resultado adjudicataria de 11 proyectos en sus dos convocatorias

Los siete proyectos en los que participa GMV en la segunda convocatoria suponen 50,1 millones de euros, sumándose a los 155 millones de euros de los cuatro proyectos conseguidos en la primera

Los proyectos adjudicados se centran en el desarrollo de capacidades de inteligencia artificial, mando y control, navegación, espacio y ciberdefensa

Amazon Nexus
  • Espacio
GMV suministra el segmento terreno de la nueva generación de satélites de Hispasat

El proyecto incluye el suministro del centro de control y del sistema de dinámica de vuelo, la instalación de una nueva estación terrena en Río de Janeiro para el satélite Amazonas Nexus, un nuevo sistema de seguimiento y localización de satélites y diversos equipos en tierra; así como un nuevo sistema de gestión y control de todas las estaciones en tierra que controlan la flota de Hispasat

La amplia experiencia de GMV a nivel mundial en el suministro de esta clase de sistemas ha sido decisiva para la adjudicación del contrato

Hispasat, operador de satélites español, es uno de los clientes de referencia de GMV y cuenta en la actualidad con sistemas de GMV instalados en toda su flota de satélites

FireEUrisk
  • Espacio
GMV organizará cinco demostraciones para consolidar una estrategia europea de gestión integrada de grandes incendios forestales

Las demostraciones tendrán lugar en el marco de FirEUrisk, proyecto del programa de I+D+i Horizonte 2020 de la Comisión Europea, de cuatro años de duración y dotado con 10 M€

Las cinco regiones seleccionadas para llevar a cabo estas demostraciones se sitúan en Portugal, España, Grecia, Centroeuropa (Alemania-Polonia-Chequia) y Suecia

El proyecto se dirige a la prevención, reducción y adaptación a los incendios con el objetivo de disminuir sus efectos irreversibles: víctimas humanas, pérdidas de patrimonio natural, cultural y económico

np-asgard_meyer
  • Espacio
GMV desarrollará un nuevo receptor marítimo Galileo

Arranca el proyecto Asgard, en el que GMV en colaboración con Saab, desarrollará un nuevo receptor GNSS marítimo basado en el servicio abierto del programa de navegación por satélite Europeo Galileo.  

El receptor multiconstelación y doble frecuencia estará alineado con la legislación Europea e internacional y utlizará el mecanismo de autentificación OS-NMA de Galileo 

tranvía Barcelona
  • Sistemas inteligentes de transporte
GMV implanta su sistema de gestión de flotas en el tranvía de Barcelona

El alcance comprende los 41 tranvías de Trambaix y Trambesòs, que superan en conjunto los 30 millones de viajes anuales

El tranvía, modelo Citadis 302 de Alstom, que recorre las seis líneas, será dotado del sistema de ayuda a la explotación ferroviaria (SAE-R) de GMV

El SAE-R incorpora las más modernas tecnologías de localización, GIS, comunicaciones móviles, e integración con sistemas de información al pasajero

Galileo
  • GMV en el programa Galileo
GMV desempeña un papel clave en el servicio de alta precisión de Galileo

EUSPA (European Union Agency for the Space Programme) adjudica a GMV un contrato para la implementación del generador de datos de alta precisión (HADG) de Galileo

La finalidad del proyecto es garantizar la provisión continuada de datos Galileo con la frecuencia, precisión, disponibilidad, continuidad y latencia requeridos

La posición de liderazgo de GMV en este proyecto es la culminación de una larga trayectoria y el resultado de la inversión en I+D en la búsqueda de las más avanzadas soluciones GNSS de alta precisión

Facet
  • Sanidad
Antari, plataforma de medicina no presencial de GMV, retrasa la progresión de la fragilidad en personas mayores

Según conclusiones extraídas en el marco del proyecto de investigación impulsado por el EIT Health, FACET, que cuenta con financiación europea y el liderazgo clínico del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Getafe

Personas mayores con diagnóstico de fragilidad han sido monitorizadas de forma remota y continua en su domicilio por especialistas de los hospitales públicos de Getafe y Albacete

aeronáutica
  • Aeronáutica
La IA avanza en la aeronáutica de la mano de GMV

La Agencia Europea de Defensa (EDA) ha adjudicado a GMV los proyectos SAFETERM y AI-GNCAir

SAFETERM utiliza técnicas de visión artificial para mejorar los sistemas y procedimientos de terminación de vuelo de RPAS de media altitud y larga duración

AI-GNCAir investiga sobre la tecnología más avanzada en el uso de la fusión inteligente de datos para la autolocalización de vehículos aéreos

espacio_centros_de_control
  • Espacio
GMV suministra el centro de operaciones para la nueva generación de satélites de Yahsat

Yahsat, operador de satélites de Emiratos Árabes Unidos, es uno de los clientes de referencia de GMV

El contrato incluye el suministro del centro de control y del sistema de dinámica de vuelo para el satélite Thuraya 4-NGS

La amplia experiencia de GMV en el suministro de esta clase de sistemas ha sido decisiva para la adjudicación del contrato

SATNUS
  • Defensa y Seguridad
SENER Aeroespacial, GMV y TECNOBIT-GRUPO OESIA constituyen la sociedad conjunta SATNUS Technologies SL para liderar desde España el desarrollo de nuevas tecnologías para vehículos no tripulados del Future Combat Air System (FCAS) europeo

Las tres compañías constituyen la entidad jurídica SATNUS Technologies, S.L. con una aportación de capital idéntica por parte de las tres, adecuando el reparto de carga de trabajo para cada una de las fases del programa

SATNUS Technologies, S.L. coordinará todas las actividades del Pilar Tecnológico de Operadores Remotos, que en España lideran las tres empresas en consorcio

De este modo, se reafirma el compromiso de SENER Aeroespacial, GMV y TECNOBIT- GRUPO OESÍA por impulsar y facilitar la participación nacional en este importante Pilar, que posiciona a España como uno de los líderes en el Sistema de Armas de Siguiente Generación NGWS (Next Generation Weapon System)

Paginación

  • Primera página «
  • Página anterior ‹
  • …
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página actual 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • …
  • Siguiente página ›
  • Última página »

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera