Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Industria

Qilimanjaro Quantum Tech y GMV superan la primera fase del proyecto Quantum Spain para construir el primer computador cuántico español

10/07/2023
  • Imprimir
Compartir

La UTE Qilimanjaro-GMV ha completado la primera entrega en el camino de la construcción del computador cuántico en el BSC, consistente en el acceso en remoto a un chip cuántico de 5 qubits

Este chip está en operación en las instalaciones de Qilimanjaro en el laboratorio de Quantum Computing Technology del Institut de Fisica d’Altes Energies (IFAE) de Barcelona, y constituye de facto el primer computador cuántico ubicado en territorio español

 Este computador cuántico ha sido completamente construido y puesto en marcha por la UTE de las empresas españolas Qilimanjaro y GMV, y usa tecnología europea en todos sus componentes

 El acceso a este chip permitirá a la comunidad española “Quantum Spain” coordinada por el BSC las primeras ejecuciones de circuitos cuánticos bajo control íntegramente español

quantum-gmv.png

La UTE formada por Qilimanjaro Quantum Tech y GMV ha completado la primera entrega prevista en el contrato para la instalación del primer computador cuántico en España en servicio para el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC–CNS), en el marco del proyecto Quantum Spain, que coordina el BSC.

Esta primera entrega ha consistido en dar acceso al BSC a un chip de 5 qubits superconductores, por medio de lo que se denomina Quantum-as-a-Service (QaaS), es decir la conexión remota a las instalaciones de Qilimanjaro en el laboratorio de Quantum Computing Technology del Institut de Fisica d’Altes Energies (IFAE) de Barcelona, vía la nube a través del software Qibo, desarrollado por Qilimanjaro.

Este chip Gen0, fabricado por QuantWare, permitirá a la comunidad académica y empresarial española las primeras ejecuciones de circuitos cuánticos bajo control íntegramente español. Es el primero de una serie de 7 QPUs que se proveerán al BSC lo largo de la duración del contrato, siendo el último el Gen6 un chip de 30 qubits.

«Esta primera entrega marca un momento significativo ya que Qilimanjaro se convierte en pionera en dar acceso al primer computador cuántico de España a través de un centro HPC. Nos enorgullece enormemente no solo lograr esta hazaña, sino también asociarnos con un grupo excepcional de proveedores europeos, como QuantWare», comenta Marta Estarellas CEO de Qilimanjaro, «Juntos, hemos demostrado el poder de la colaboración y la innovación para impulsar los límites de la tecnología cuántica».

Junto al acceso al chip, se ha entregado también un manual con las utilidades básicas de las librerías que permiten acceder a los servidores de Qilimanjaro, con el objeto de mandar ejecuciones al chip cuántico. Los servidores de QaaS de Qilimanjaro estarán disponibles 24/7 a través de un servicio para recoger las solicitudes de ejecuciones. GMV provee el servicio de atención a los usuarios.

«Es un orgullo para nosotros participar, junto con Qilimanjaro y el Barcelona Supercomputing Center, en hacer realidad el primero computador cuántico en España, un hito que constituye un claro ejemplo de la innovación continua que guía a GMV». dice Julio Vivero, Business Partner en GMV.

Para el exitoso desarrollo de este computador cuántico, los equipos en Qilimanjaro encargados del hardware, del software de control y de las aplicaciones cuánticas han estado trabajando de manera totalmente integrada, y su éxito demuestra la valía de un enfoque diferencial «full stack”, poco habitual en el sector.

Una vez finalizada la instalación en la sede del BSC, España contará con el primer computador cuántico puramente europeo de uso público del sur de Europa, integrado con el superordenador MareNostrum 5, el más potente de nuestro país y entre los más avanzados de Europa y del mundo.

«Estamos muy contentos con este primer hito, y esperamos muy pronto pasar a una segunda fase en la que dar acceso a todos los usuarios, y empezar a trabajar con este computador cuántico que marcará un antes y un después en el desarrollo de estas tecnologías en España y Europa», afirma Alba Cervera, investigadora del BSC y coordinadora de Quantum Spain.

Por su parte, Sergi Girona, director de Operaciones del BSC, asegura: «Celebramos la entrega del primer computador cuántico, paso imprescindible para el desarrollo de esta innovadora tecnología en nuestro país. Este procesador se ha instalado provisionalmente en el laboratorio de Qilimanjaro a la espera de acondicionar de forma adecuada el espacio de la capilla del BSC, en el que se hospedará de forma definitiva el computador cuántico de Quantum Spain».

«Esta entrega, a pesar de que es únicamente la primera de una serie que al final del 2025 culminará con un computador cuántico de 30 qubits, ha constituido un hito fundamental para la UTE pues nos ha impelido a un esfuerzo transversal sin precedentes entre las divisiones de Qilimanjaro, teoría, software y hardware, y en la coordinación con GMV, que nos ha demostrado la altísima calidad técnica y profesional de todos nuestros equipos y nos permite afrontar el futuro de este proyecto con confianza renovada». comenta Manel Martínez, líder del proyecto en la UTE integrada por Qilimanjaro y GMV.

 

Para más información:

Marketing y Comunicación
GMV Secure e-Solutions
[email protected]

 

 

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

GMV participa en el evento del Centro de Ciberseguridad Industrial destacando los retos normativos y operativos de la NIS2
  • Industria
  • Ciberseguridad
GMV participa en el evento del Centro de Ciberseguridad Industrial destacando los retos normativos y operativos de la NIS2
GMV participa en el webinar del PNAV para impulsar una inspección industrial más sostenible mediante IA y Robótica
  • Industria
GMV participa en el webinar del PNAV para impulsar una inspección industrial más sostenible mediante IA y Robótica
GMV participa en el coloquio de enerTIC sobre resiliencia y sostenibilidad en el sector energético
  • Industria
GMV participa en el coloquio de enerTIC sobre resiliencia y sostenibilidad en el sector energético

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera