Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
Atrás
Nueva búsqueda
Date

GMV, miembro del consorcio que suministrará los servicios Copernicus de soporte a acciones exteriores de la UE

31/05/2017
  • Imprimir
Compartir



Los servicios del programa Copernicus se encargan de transformar los datos de los satélites que están en el espacio, en información de valor añadido

eGEOS, empresa que encabeza el consorcio, ayudará al Centro de Satélites de la Unión Europea (SATCEN) a dotar de capacidad propia a la Unión Europea en sus operaciones de seguridad fuera de su territorio

GMV se encargará de la prestación de los servicios operacionales de apoyo a la producción geoespacial en el ámbito de la acción externa de la UE

eGEOS, empresa formada por Telespazio (80%) y la Agencia Espacial Italiana (20%), ha suscrito con el Centro de Satélites de la Unión Europea (SATCEN) un Contrato Marco valorado en 7,5 millones de euros, para el suministro de los servicios Copernicus de seguridad, en el área de soporte a acciones exteriores (SEA). Este servicio tiene como objetivo proporcionar información geoespacial de áreas críticas remotas y de difícil acceso, con gran riesgo para la seguridad, ayudando también a terceros países a prevenir amenazas globales y transregionales con efecto desestabilizador.

El contrato requiere analizar un gran número de imágenes de satélite bajo una producción de 24 horas al día. Para proveer los productos de valor añadido asociados, e-GEOS lidera un consorcio europeo formado por GMV, GAF, Telespazio Ibérica, Airbus DS, IABG y SIRS. GMV, como miembro de este potente equipo de operadores industriales, prestará los servicios operacionales de apoyo a la producción geoespacial en el ámbito de la acción externa de la Unión Europea.

El servicio de producción geoespacial consiste en servicios de análisis de imágenes de observación de la Tierra con una cartera consolidada de productos para diferentes niveles de intensidad de activación. El contrato estará operativo las 24 horas del día a partir de órdenes de activación emitidas por SATCEN, siempre y que se reciba una petición de los usuarios finales. De este modo, SATCEN actuará como enlace entre usuarios e industria y valorará la calidad de los productos finales.

GMV ofrece dos centros de producción (España y Portugal) que realizarán evaluaciones internas de la calidad de los mapas como apoyo al proceso de toma de decisiones tácticas y estratégicas. GMV tiene capacidad para generar cualquier producto de la cartera de este servicio Copernicus y dará soporte a la dirección general del proyecto desempeñando la función de gestor de la calidad. Esta función se centrará en la evaluación offline de la calidad de los productos, en paralelo con el ejercicio de validación de SATCEN, a fin de detectar fallos constantes causados por un flujo inadecuado del procesado. Los comentarios servirán para mejorar la cadena global y la calidad de los productos, reducir el número de reprocesados por baja calidad y consecuentemente, mejorar el tiempo de entrega. Además, GMV desarrollará un interfaz web para gestionar el alta y desarrollo de las órdenes de producción dando información detallada del proceso y de los consumos de recursos asociados.

El programa Copernicus espera alcanzar un sistema autónomo de observación de la Tierra a través de una red de satélites, una red de estaciones de medida en tierra y medios aerotransportados, así como la generación de servicios de información. El objetivo es observar el planeta desde todos los puntos de vista posibles para entender mejor los cambios que se producen y cómo influyen en nuestra vidas.

Por su parte, los servicios Copernicus se encargan de transformar los datos que recogen los satélites in situ, en información de valor añadido, gracias al procesamiento y análisis de los mismos, a su integración con otras fuentes y a la validación de resultados. 

  • Imprimir
Compartir

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera