Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
Atrás
Nueva búsqueda
Date

GMV contribuye a la definición de los requisitos de los nuevos satélites Copernicus

12/02/2016
  • Imprimir
Compartir

GMV desempeña un papel destacado en el programa europeo de Vigilancia Global para el Medio Ambiente y la Seguridad Copernicus, participando activamente en diferentes proyectos, tanto para el segmento de tierra como para el segmento espacial.

Copernicus es un programa conjunto de la Comisión Europea y la Agencia Europea del Espacio, que tiene como objetivo implementar el uso de datos espaciales en aplicaciones medioambientales y de seguridad ciudadana. El programa se articuló en torno a un componente espacial y a un componente de servicios a la gestión y toma de decisiones en seis áreas: cambio climático, atmósfera, medio marino, usos del terreno, respuesta a emergencias y seguridad.

Recientemente, en el segmento espacial, la unidad de Datos Espaciales de la Comisión Europea, ha establecido un Contrato Marco con un consorcio liderado por GMV, que tiene como objetivo la definición de los requisitos de usuario de la siguiente generación de los satélites de este ambicioso programa mediante el cual Europa está dotándose de capacidad y autonomía tecnológica para Observación de la Tierra.

En la actualidad, el programa de satélites de Copernicus, está compuesto por cinco familias de satélites: Sentinel-1, diseñado para garantizar la continuidad de los datos radar de los satélites ERS y Envisat. Sentinel 2 y Sentinel 3 dedicados a la vigilancia de la tierra y de los océanos. Sentinel 4 y 5 que estarán dedicados a misiones de meteorología y climatología, basados en el estudio de la composición de la atmósfera.

Se espera que los satélites de la nueva flota ofrezcan igualmente gran cantidad de datos e imágenes fundamentales para el programa y ofrecerá una serie de servicios clave para un amplio campo de aplicaciones por lo que la primera acción en el marco de este contrato es el lanzamiento de una “consulta de interés” de participación en la definición de requisitos de usuario que guiará la siguiente generación de los nuevos satélites Copernicus. 

El programa Copernicus debe estar en constante evolución y asegurarse de responder a necesidades de gran cantidad de usuarios de diferentes campos por lo que esta “consulta de interés”, que tiene como objeto recoger y reunir las necesidades del usuario, es fundamental y supone el primer paso en la definición de los requisitos para la próxima generación del componente espacial del programa y en la futura generación de satélites europeos.

Se trata de una oportunidad única para contribuir a la creación de un "hilo conductor" entre este componente espacial y los usuarios. Los datos recogidos en dicha encuesta están protegidos por el Reglamento 45/2001, que regula el tratamiento de datos personales por las instituciones de la UE. Los usuarios registrados serán contactados por el Contratista con el fin de recabar los requisitos específicos que quiera manifestar (ej: necesidades de aplicaciones no cubiertas por Copernicus, mejora de productos, acceso a datos, especificaciones de instrumentos, etc.) por medio de cuestionarios técnicos, entrevistas vis-a-vis, participación en talleres temáticos y otra.

Además de liderar el consorcio, del que también forman parte Spacetec Partners (BE), FDC (FR) y Noveltis (FR), dentro del proyecto GMV será responsable de la especificación de requisitos de misión de las siguientes misiones Copernicus.

  • Imprimir
Compartir

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera