Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

GMV mejora las capacidades del Centro Español de Vigilancia y Seguimiento Espacial (S3TOC)

15/10/2024
  • Imprimir
Compartir

Tras resultar adjudicataria del contrato para mejorar las capacidades de computación del S3TOC en 2023, GMV ha desarrollado con éxito la solución y empieza ya a mejorar el centro de procesamiento de datos y la sala de analistas

GMV lidera también un estudio para analizar la futura versión del sistema del S3TOC

s3toc1.jpg

GMV, proveedor líder de soluciones de innovación tecnológica, se enorgullece de anunciar importantes mejoras en el S3TOC como parte del proyecto español SST, financiado por la Agencia Espacial Española (AEE) y gestionado por la Agencia Espacial Europea (ESA) mediante acuerdo con terceros. Estas mejoras han ido encaminadas a la mejora de las capacidades de computación y el rendimiento, así como para expandir y adaptar el centro de procesamiento de datos (CPD) y la sala de analistas de cara al futuro.

Entre las últimas mejoras se encuentran:

Capacidad de computación adicional: se ha mejorado el número de servidores y su tecnología, aumentando la velocidad y la estructura de la red de comunicaciones e implementado un sistema más robusto.

Funciones de seguridad avanzadas: el S3TOC ha implementado medidas de seguridad de última generación para proteger los datos de los usuarios y garantizar su privacidad.

CPD y sala de analistas mejorados: se ha actualizado el CPD con tecnología de vanguardia como, por ejemplo, sistemas de refrigeración y seguridad, con el fin de aumentar de forma considerable sus capacidades de computación. De este modo ahora las instalaciones del S3TOC pueden albergar hasta catorce analistas y cuenta con una pantalla panorámica con objeto de convertir este espacio en un lugar más seguro.

Con las nuevas mejoras, el S3TOC está preparado para hacer frente a una nueva era en el espacio en la que los objetos espaciales estarán más descontrolados y las megaconstelaciones inundarán el cielo.

Asimismo, GMV lidera un grupo (en el que participan HISDESAT e ImmediaIT como socios) encargado de analizar las necesidades y capacidades futuras de la próxima generación del S3TOC.

Según Alberto Águeda, director de Vigilancia Espacial y Gestión del Tráfico de GMV: «con este nuevo contrato, GMV consolida aún más su posición como líder europeo en vigilancia y seguimiento espacial. Estas mejoras sitúan al S3TOC como colaborador clave del sistema de vigilancia espacial de la Unión Europea (EU SST), y a la vanguardia de su tecnología, preparado para afrontar los retos que plantean el aumento del tráfico espacial y las megaconstelaciones. GMV continúa apostando por liderar el camino en este ámbito y garantizar un entorno espacial más seguro para todos».

Salvador Martí, gestor de proyectos de S3T en la ESA, añade: «La mejora de las prestaciones del S3TOC y su implementación en las nuevas instalaciones, con más capacidad y seguras, es un gran avance en la evolución del S3T para mejorar su contribución a la capacidad de vigilancia y seguimiento espacial europea. El S3TOC estará preparado para operar con las máximas capacidades de detección gracias a los sensores de desechos espaciales del S3T».

Acerca del S3TOC

El S3TOC forma parte del sistema S3T del programa europeo EUSST. Proporciona servicios de prevención de colisiones (CA) a más de cuatrocientos satélites de cuarenta usuarios diferentes en todo el mundo. Además de este servicio, el centro supervisa la planificación coordinada y la asignación de tareas a los objetos espaciales que usan los sensores del programa EU SST.

Para más información acerca de S3T y S3TOC, pincha aquí 

 

Más información:

Marketing y Comunicación corporativo
[email protected]

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial
egnos-program
  • Espacio
GMV refuerza su relevancia en el programa EGNOS con el Proyecto SDAF

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera