Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

GMV lidera el proyecto AVIS para optimizar la navegación de embarcaciones autónomas

30/01/2024
  • Imprimir
Compartir

AVIS proporcionará pronósticos precisos y fiables y mejorará el posicionamiento de las embarcaciones con el fin de optimizar las rutas y hacerlas más seguras

El proyecto contribuye al objetivo de la Unión Europea de transformar los sistemas de transporte para hacerlos más sostenibles

graphic

El día 30 de enero arrancó oficialmente el proyecto AVIS de la Comisión Europea, liderado por GMV. El objetivo es mejorar la navegación de embarcaciones autónomas en vías navegables del interior de Europa, utilizando para ello sistemas espaciales de la Unión Europea tales como los sistemas europeos de navegación por satélite (E-GNSS) y Copernicus. Además de mejorar la navegación en vías interiores, se espera que el proyecto ayude a crear nuevas aplicaciones para embarcaciones autónomas, así como contribuir al objetivo de la Unión Europea de transformar los sistemas de transporte para hacerlos más sostenibles y menos contaminantes.

El transporte por las vías navegables interiores de Europa está en pleno proceso de cambio como resultado de las nuevas tecnologías emergentes, que permiten hacerlo cada vez más seguro, digitalizado y sostenible. Si bien en la actualidad no existe tráfico de embarcaciones autónomas en las vías navegables interiores, el sector se prepara ya para incorporarlo en un futuro próximo y para ello está explorando las dificultades que podrían surgir en diferentes escenarios. En este sentido, la solución propuesta en AVIS permitiría realizar pronósticos más precisos y fiables, y mejorar el posicionamiento de las embarcaciones con el fin de optimizar las rutas recorridas por estas y hacerlas más seguras.

Entre los objetivos que persigue el proyecto AVIS se encuentran la definición de requisitos para embarcaciones autónomas y su operación en las vías navegables interiores de Europa; el desarrollo de un prototipo del equipo a bordo; la prueba de concepto de la solución AVIS mediante la realización de diversos ensayos piloto en vías navegables interiores europeas que demuestren su viabilidad y valor añadido; la elaboración de una nueva norma que establezca los requisitos mínimos para garantizar una navegación segura como contribución al trabajo del Comité para la elaboración de normas de navegación interior de la UE (CESNI) y otros organismos de normalización relevantes y, por último, la participación en tareas de diseminación orientadas a dar a conocer los resultados obtenidos. El proyecto tendrá una duración de 37 meses.

El consorcio a cargo de la ejecución del proyecto lo lidera la multinacional tecnológica GMV, que cuenta con amplia experiencia en E-GNSS y Copernicus y una sólida trayectoria en el desarrollo de soluciones seguras. Además de gestionar el consorcio, GMV liderará la mayor parte de las tareas de estandarización y definición de soluciones técnicas. En el consorcio participan entidades diversas como la Administración Federal de Vías Navegables y Transporte Marítimo de Alemania (WSV), la Asociación Nacional Húngara de Infocomunicaciones y Señalización de Socorro por Radio (RSOE), HA Consulting Ltd. (HAC), Tresco, Bergmann Marine (BM), Ernst & Young (EY) y la filial de GMV en Rumanía.

Como apunta Marta Cueto, gerente de proyectos de GMV, «las actividades que se llevarán a cabo en el marco del proyecto AVIS son tremendamente ambiciosas en cuanto a complejidad técnica, alcance, plazo y esfuerzo. La solución propuesta en AVIS se basa en conceptos muy innovadores tanto en lo que respecta al uso de los sistemas espaciales de la UE, que pretende explotar las sinergias entre E-GNSS y Copernicus, como desde el punto de vista de las operaciones en vías navegables interiores y la navegación segura, de gran importancia para el desarrollo futuro de las actividades de GMV en este sector».

Reducción de los niveles de emisión de CO2

Se espera que el proyecto AVIS contribuya a los objetivos del proyecto NAIADES de la Unión Europea, cuya finalidad es proporcionar inteligencia multidimensional al sector hídrico a través de tecnologías de inteligencia artificial para obtener servicios de gestión del agua de calidad. El objetivo de los programas espaciales de la UE es maximizar los beneficios socioeconómicos que los sistemas espaciales de la Unión Europea proporcionan a sus ciudadanos. Europa busca así transformar la sociedad, el transporte y la industria con el fin de avanzar en su objetivo a medio y largo plazo de cero emisiones de CO2, dado que el transporte es uno de los principales contribuyentes a dichas emisiones. 

Por este motivo, la UE está impulsando una profunda transformación de sus sistemas de transporte creando un enfoque más sostenible que fomente el uso de medios de transporte menos contaminantes. El objetivo del plan de acción NAIADES III, que abarca el período comprendido entre 2021 y 2027, es mejorar la competitividad del transporte marítimo en los ríos y canales de Europa para que estas rutas se conviertan en parte activa de una cadena multimodal más amplia y al día de los últimos avances digitales. 

Para más información:
Marketing y Comunicación corporativos
marketing@gmv.com

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

DFM
  • Espacio
La ESA confía en GMV y DFM para el desarrollo de la nueva generación de relojes ópticos
GMV en CYSAT 2025
  • Ciberseguridad
  • Espacio
GMV refuerza su liderazgo en ciberseguridad espacial durante CYSAT 2025 en París
emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera