Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Ciberseguridad

XVIII Jornadas STIC CCN-CERT | VI Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT: I+D+i en TIC como garantía de la soberanía estratégica

05/12/2024
  • Imprimir
Compartir
XVIII Jornadas STIC CCN-CERT | VI Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT: I+D+i en TIC como garantía de la soberanía estratégica

Entre los días 26 y 28 de noviembre, Madrid se convirtió en el epicentro de la ciberseguridad en España al acoger las XVIII Jornadas STIC CCN-CERT y las VI Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT, bajo el lema “Ciberdefensa activa para un mundo digital”. Este prestigioso evento, organizado por el Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON, reunió a organizaciones de los sectores público y privado nacionales e internacionales líderes en el sector de la ciberseguridad.

GMV, una entidad de referencia en este ámbito participó activamente en la convocatoria, destacando la presencia de Luis Fernando Álvarez-Gascón en dos mesas redondas de gran relevancia. La primera, titulada “El esfuerzo económico en I+D+i en TIC orientado a la (Ciber) Seguridad Nacional más allá de los fondos europeos”, abordó la imperiosa necesidad de construir capacidades industriales nacionales en ciberseguridad, asegurando así los niveles deseados de seguridad y autonomía estratégica, fundamentados en la soberanía tecnológica. Este enfoque requiere ser elevado a la categoría de prioridad política y no limitarse únicamente a la obtención de fondos europeos, aunque estos también son importantes y deben ser abordados con mayor ambición.

GMV se erige como un líder en el sector de la ciberseguridad, en el que ha estado operando desde los albores de Internet. En su intervención, Álvarez-Gascón subrayó que la estrategia de I+D+i de GMV en ciberseguridad no se orienta a mejorar lo que otros ya han desarrollado, sino que se enfoca en identificar y cubrir vacíos existentes para crear soluciones innovadoras. Fruto de este empeño se encuentran herramientas únicas por sus características como gestvul®, que gestiona el ciclo de vida de las vulnerabilidades desde su identificación hasta su resolución o uTile PET, una solución que permite realizar cálculos seguros y privados sobre datos distribuidos, sin necesidad de exponerlos o trasladarlos fuera de las organizaciones.

Igualmente, cabe destacar la estrecha colaboración de la compañía con aquellos organismos públicos en los que la ciberseguridad es una prioridad. Los gobiernos son piezas tractoras esenciales en el impulso de la I+D+i del sector privado, actuando como catalizadores que fomentan un entorno propicio para la innovación y el desarrollo tecnológico. En este sentido, el directivo de GMV subrayó que el Ministerio de Defensa ha consolidado líneas de colaboración en innovación con el sector privado a lo largo de los años, estableciendo un marco de cooperación que ha permitido el intercambio de conocimientos y recursos. Sin embargo, también enfatizó que “siempre es deseable una dotación superior de recursos”, lo que sugiere que, aunque se han logrado avances significativos, aún queda un amplio camino por recorrer para maximizar el potencial de estas sinergias. Esta visión compartida entre el sector público y privado es fundamental para fortalecer la ciberdefensa nacional y garantizar un futuro digital más seguro y resiliente. La colaboración efectiva no solo potencia la capacidad de respuesta ante amenazas emergentes, sino que también sienta las bases para un ecosistema de ciberseguridad robusto y sostenible, donde la innovación se convierta en el motor que impulse la seguridad nacional en un mundo cada vez más interconectado.

Ciberdefensa en Red: Alianzas que fortalecen el mundo digital   

En la segunda mesa de debate en la que participó GMV, coordinada por Women4Cyber, se revalidó el compromiso de la organización por trabajar en pro de la ciberseguridad inclusiva, destacando la importancia de las alianzas público-privadas para fortalecer el ecosistema actual y la necesidad de mantener un enfoque claro para retener el talento. En este sentido, Luis Fernando Álvarez-Gascón, representante de GMV, subrayó el valor del talento femenino en el sector, afirmando que “es absolutamente necesario y no podemos prescindir de él”. Además, enfatizó la necesidad de reconocer, considerar y retribuir este talento de manera equitativa al masculino, una línea de trabajo que es fundamental en GMV. 

Para ilustrar este compromiso, mencionó un ejemplo premiado: “en GMV hemos desarrollado una solución galardonada en el sector, PAIT, que demuestra con datos que en la compañía no se producen brechas salariales por motivos de género”. GMV también colabora activamente con Women4Cyber, participando en iniciativas como el programa de mentorías y aportando su experiencia en diversas actividades de divulgación y formación que impulsa la entidad. Esta colaboración no solo refuerza el compromiso de GMV con la igualdad de género, sino que también contribuye al desarrollo de un entorno más inclusivo y diverso en el ámbito de la ciberseguridad.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

Ciberseguridad Andalucía 2025
  • Ciberseguridad
GMV analiza los retos de la ciberdefensa europea en el Congreso de Ciberseguridad de Andalucía
GMV participa en la Jornada de presentación de la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030
  • Ciberseguridad
GMV participa en la Jornada de presentación de la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030
CCI La Voz de la Industria Andalucia
  • Industria
  • Ciberseguridad
CCI La Voz de la Industria de Andalucía (Sevilla)
15 Mayo

9:00 - 15:30h

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera