Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Ciberseguridad en GMV
    ¿Sabías que GMV cuenta con su propia agencia de inteligencia?
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Ciberseguridad

La visión experta de GMV sobre los desafíos de la ciberseguridad espacial se comparte en la Universidad de Málaga

28/07/2025
  • Imprimir
Compartir
Curso de Verano de la Universidad de Málaga

En la 23ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga, organizados por la Fundación General de la Universidad de Málaga, GMV se convierte en protagonista en el seminario “Nuevos escenarios de especialización en ciberseguridad y ciberdelitos”, dirigido por Javier López Muñoz y Luis Fernández Delgado.

Ana Romero, CyberSecurity Manager en Galileo GCS de GMV, impartió una ponencia y participó es la mesa de debate posterior centrándose en los riesgos de ciberseguridad del sector espacial, desde el espacio hasta la Tierra, incluyendo centros de control, redes de datos y antenas. De manera cercana y accesible, Romero explicó la estructura del sistema Galileo y profundizó en cómo vulnerabilidades físicas y digitales —como el descifrado de algoritmos con el paso del tiempo— pueden comprometer estas infraestructuras críticas.

En su intervención, resaltó la importancia de la ciberseguridad en la cadena de suministro y el uso de comunicaciones cifradas, aún vulnerables ante la futura potencia de la computación cuántica. También destacó el caso práctico del ataque a Viasat, que interrumpió el acceso a red satelital, para ilustrar el rol potencial de Estados en ciberataques y enfatizó que la respuesta no puede ser reactiva, sino estratégica y anticipada.

Ana pintó un retrato evocador del espacio: un “enjambre” de satélites que, al llegar al final de su vida útil, terminan en la órbita cementerio, con paneles solares apuntando al sol —“una imagen romántica”, según sus propias palabras— y subrayó que las nuevas constelaciones satelitales están diseñadas para ser más sostenibles y se desintegran al reentrar en la atmósfera.

Desde la dimensión normativo-política, Romero analizó los retos jurídicos: cada gobierno regula su sector espacial, generando silos nacionales. Sin embargo, iniciativas como la Directiva NIS 2, vigente desde 2023, y la propuesta Ciber Solidarity Act de la UE están comenzando a establecer marcos comunes que también incorporan el sector espacial.

Mar López, CEO de SOFISTIC y moderadora de la mesa de debate, alabó su ponencia y la denominó “la ciberguardiana del espacio”. Le planteó cuestiones tales como ¿de qué manera podemos trasladar este conocimiento a otros sectores para reforzar la resiliencia en España y en Europa? La experta de GMV recordó que la Comisión Europea ya trabaja en legislaciones y marcos que permiten un enfoque colaborativo entre países, destacando el papel clave de España tanto como proveedor como usuario en programas espaciales.

Formación, conocimiento y colaboración universidad-empresa

Con diez horas lectivas reconocidas con 0,40 ECTS, este curso es una muestra más del firme compromiso de GMV con la formación especializada y el vínculo estrecho con el mundo académico. Desde su fundación en 1984 en la Cátedra de Mecánica de Vuelo de la Universidad Politécnica de Madrid, GMV ha mantenido una sólida política de transferencia de conocimiento y fomento del talento joven, impulsando la innovación en sectores estratégicos como espacio, ciberseguridad y transporte inteligente.

La presencia de GMV en este tipo de iniciativas refleja valores arraigados en su ADN: el impulso al conocimiento, la colaboración universidad‑empresa y la responsabilidad para anticiparse a los retos globales. En el entorno de constante transformación tecnológica y normativo, atributos como la visión estratégica y la capacidad de formar futuros profesionales convierten a GMV en un actor clave para el desarrollo sostenible y seguro del sistema espacial europeo.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones
  • Ciberseguridad
Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones
01 Sep - 03 Sep
GMV premia la innovación matemática con la resolución de un reto criptográfico internacional
  • Ciberseguridad
GMV premia la innovación matemática con la resolución de un reto criptográfico internacional
Cursos de Verano de la Universidad de Málaga
  • Ciberseguridad
Cursos de Verano de la Universidad de Málaga
15 Jul - 16 Jul

9:00 - 14:30

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera