Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

WorldSoils y la acción de los suelos contra el cambio climático

16/07/2021
  • Imprimir
Compartir
16303629

El día 30 de junio tuvo lugar un encuentro virtual en el marco de proyecto WorldSoils, para consolidar los requisitos de los usuarios. En él se dieron cita representantes de la comunidad científica e investigadora, de entidades académicas, de organismos políticos e industria, orientados en la gestión de los suelos.

WorldSoils es un proyecto financiado por la ESA y concebido para desarrollar un sistema preoperacional para la monitorización del carbono orgánico del suelo (SOC del inglés Soil Organic Carbon) a escala global, combinando la explotación de datos satelitales de Observación de la Tierra (EO) con grandes bases de datos sobre suelos y técnicas de modelización. Este sistema proporcionará estimaciones anuales de SOC a escala global que facilitarán la toma de decisiones a los actores competentes.

GMV es líder del consorcio de WorldSoils, constituido por el Centro Alemán de Investigación de Geociencias (GFZ), el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), el Centro Internacional de Información y Referencia de Suelos (ISRIC), la Universidad de Lovaina (UCL), la Universidad Aristóteles de Tesalónica (AUTh), la Universidad Checa de Ciencias de la Vida de Praga (CZU) y la Universidad de Tel-Aviv (TAU).

En este taller se abordaron diferentes áreas como los marcos regulatorios europeos en este campo, las directrices de las Naciones Unidas en cuanto a la gestión de suelos, el resultado de los estudios de viabilidad para la implementación del sistema objetivo y el procedimiento de especificación de requisitos realizado para la especificación de la línea base. A su vez, se revisaron todos los requisitos de usuarios elaborados por el consorcio y se generó un debate abierto entre los asistentes para identificar la necesidad de nuevos requisitos o matizar los ya existentes.

La jornada contó con la participación de los miembros del grupo director del proyecto (miembros de la ESA y del EC-JRC y EC-DEFIS de la Comisión Europea), de la Agencia Europea del Medioambiente (EEA), de UN-FAO y de stakeholders, así como con las intervenciones de los miembros del consorcio.

Datos satelitales para la monitorización de suelos

El carbono orgánico del suelo contribuye a la retención y renovación de nutrientes, la estructura del suelo, la retención y disponibilidad de humedad, la degradación de contaminantes y el secuestro de carbono. El SOC es un indicador de la salud del suelo y es importante por sus contribuciones a la producción de alimentos, la mitigación y la adaptación al cambio climático y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los recientes desarrollos en sensores satelitales han despertado el interés en la Observación de la Tierra para monitorear las propiedades del suelo. La resolución espectral y espacial de los sensores aumenta gradualmente junto con la capacidad de análisis de datos. Recientemente, la disponibilidad y calidad de los datos de teledetección satelital (como los sistemas del programa Copernicus Sentinel) ha cambiado drásticamente el paradigma, haciendo que la teledetección sobre suelos superficiales sea factible de una manera coherente desde la escala regional, hasta la global.

En esta línea, proyectos como WorldSoils juegan un papel clave para la sostenibilidad tanto de la biodiversidad de nuestro planeta como de las economías que se sustentan en la ecología, como son el sector forestal, el agropecuario y el turístico, entre otros.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY
satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera