Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

Tecnología para la eliminación activa de basura espacial

20/01/2016
  • Imprimir
Compartir

La gran cantidad de objetos no operativos en órbita no deja de hacer crecer la preocupación por la seguridad en el espacio de cara a las actividades espaciales tanto presentes como futuras. Muchas agencias espaciales y en especial la Agencia Espacial Europea (ESA) han comenzado a poner en marcha proyectos para la reducción y eliminación de la basura espacial.

En el marco de estas actividades, los futuros satélites geoestacionarios (GEO) y de órbita baja (LEO) deberán efectuar maniobras de retirada, órbitas cementerio para GEO o reentrada destructiva en la atmósfera para LEO, al final de la vida útil de los mismos con una fiabilidad del 90%.

La directriz de la ESA no excluye la necesidad de diseñar futuras misiones de retirada activa de basura espacial, (Active Debris Removal o ADR), puesto que aunque la retirada de los futuros satélites GEO y LEO deba estar cubierta con una tasa de éxito del 90%, estas misiones de ADR deben cubrir los desechos espaciales que en la actualidad existen y los posibles fallos de los sistemas de retirada autónoma de las futuras misiones.

GMV está desempeñando un importante papel en el diseño y desarrollo del GNC de las misiones de ADR, así como de técnicas de captura y retirada basadas en redes.

Recientemente, la ESA ha adjudicado a GMV el proyecto “Design for Removal (D4R) que tiene como finalidad incrementar la viabilidad de una misión de ADR identificando los conceptos a tener en cuenta en el diseño, fabricación y operación de futuros satélites o lanzadores.

Los conceptos identificados en este proyecto ayudarán a las misiones de ADR en una serie de aspectos claves como por ejemplo la identificación de elementos que ayuden al seguimiento y estimación de la posición y actitud de la basura tanto desde Tierra como en órbita con el fin de mejorar el conocimiento inicial del estado de los elementos a retirar y, posteriormente, de su trayectoria para determinar las características de la misión de ADR. Segundo, en temas relacionados con la estabilización de la actitud de los satélites o elementos a retirar, ya que una actitud no controlada representa un serio obstáculo para la fase de captura y eliminación de los objetos. Por último, en la identificación de los elementos que faciliten la captura y posterior eliminación del sistema.

La eliminación activa de basura espacial (ADR) es una tarea compleja que todavía no ha sido completamente demostrada por lo que la iniciativa D4R representa un paso más en los esfuerzos para la protección de las futuras actividades espaciales.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial
egnos-program
  • Espacio
GMV refuerza su relevancia en el programa EGNOS con el Proyecto SDAF

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera