Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

SUGUS supera la fase de pruebas de vuelo

20/07/2021
  • Imprimir
Compartir
SUGUS

Durante los días 6 y 7 de julio el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS (Air Traffic Laboratory for Advanced unmanned Systems) acogió los tres planes de vuelo correspondientes a la prueba de concepto prevista en el marco del proyecto SUGUS.

Iniciado en 2019, SUGUS (Solution for E-GNSS U-Space Service) es un proyecto financiado por el programa de I+D+i de la Unión Europea que tiene como objetivo acelerar el uso de GNSS y Galileo en el segmento de aeronaves no tripuladas (UAVs). Desarrollado por un consorcio liderado por GMV y EVERIS, el proyecto contribuye al desarrollo de los servicios orientados a la integración efectiva de los drones en el espacio aéreo en las categorías de vuelos abiertos (Open) y específicos (Specifics).

El proyecto contempla la ejecución de varias pruebas de vuelo en entornos complejos con el objetivo de demostrar el valor añadido del servicio propuesto por SUGUS en operaciones de drones. Todo ello para concienciar y contribuir a la estandarización y su regulación, para maximizar las posibilidades de que los servicios propuestos se implementen como un servicio U-Space. Para ello, previamente se realizó una revisión de los resultados de proyectos anteriores de E-GNSS y se identificó las necesidades de operadores de drones y proveedores de servicios de tráfico no tripulado en operaciones complejas y espacios urbanos. Este análisis ha contribuido a la definición e implementación de una nueva API (Application Programming Interface) desarrollada por GMV para proveer a los usuarios de drones de un servicio de predicción y monitorización de prestaciones GNSS.

Los tres vuelos que se han llevado a cabo han tenido como objetivo demostrar el valor añadido aportado tanto por los sistemas de navegación europeos Galileo y EGNOS (E-GNSS), así como por la API. Los vuelos se diseñaron para emular tres operaciones que podrían beneficiarse de los servicios basados en EGNSS propuestos en el proyecto: inspección de edificios, entrega de productos sanitarios y agricultura de precisión.

El primer plan de vuelo, centrado en la agricultura de precisión, tuvo que hacer frente a un cambio de la planificación inicial del mismo como consecuencia de la activación de una NDZ (No Drone Zone) en el momento previo al inicio de la operación. Dicha modificación implicó una reducción del área de vuelo para evitar así acceder a esa zona.

El segundo plan de vuelo se basó en el envío de productos sanitarios, específicamente cajas de vacunas COVID-19. En este caso, la aparición de la NDZ se produjo en pleno vuelo, lo que llevó a una modificación del plan sin abortar la misión con el fin de rodear dicho área.

Por último, el plan de vuelo centrado en la inspección de edificios utilizó una NDZ que fue definida utilizando el perímetro y la altura del edificio, teniendo en cuenta consideraciones de seguridad provenientes del análisis SORA y también la degradación de prestaciones GNSS con objeto de evitar el acercamiento del dron al edificio a inspeccionar más de lo debido.

Las pruebas resultaron todo un éxito y servirán para presentar a la comunidad del mundo de la aviación no tripulada los beneficios de un sistema de predicción y monitorización de prestaciones en las fases de planificación y desarrollo del vuelo. Además, servirán como demostración de que la API desarrollada por GMV en el marco de este proyecto permite la integración e implementación de este tipo de sistemas, facilitando la preparación y operación de vuelos no tripulados, incrementando a su vez la seguridad y la eficiencia de los mismos.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY
satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera