Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

Primer uso de EGNOS en aviación civil

23/10/2013
  • Imprimir
Compartir

El día 17 de octubre marca un hito dentro de la navegación en España, el aeropuerto de Parayas (Santander) ha sido el primero de la red Aena de España autorizado para utilizar el sistema europeo de navegación por satélite EGNOS. Por primera vez en España, un avión equipado con la tecnología necesaria podrá aterrizar en un aeropuerto utilizando el sistema europeo de navegación por satélite EGNOS, lo que supone un importante avance en términos de seguridad, operatividad y ahorro de costes especialmente para aerolíneas regionales y la aviación general.

El servicio abierto de EGNOS entró en funcionamiento en octubre de 2009, para aquellas aplicaciones que no suponían un riesgo para la vida, tales como la navegación personal, el seguimiento de mercancías o la agricultura de precisión. En marzo de 2011, la Comisión Europea declaró el servicio 'Safety-of-Life' de EGNOS apto para su uso en aviación civil comenzando un largo trabajo para preparar el entorno operacional, principalmente, el diseño de procedimientos de aproximación instrumental, vuelos de prueba y análisis de seguridad operacional.

EGNOS es un sistema de aumentación basado en satélites (SBAS) que mejora la precisión y la integridad de las señales de navegación por satélite en Europa. El sistema consiste en una serie de transpondedores instalados en tres satélites geoestacionarios situados sobre la zona oriental del Océano Atlántico y sobre Europa, enlazados con una red de unas 40 estaciones de tierra y con cuatro centros de control. Este servicio garantiza que las señales cumplen con los exigentes niveles de fiabilidad requeridos por el estándar de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), adaptado para el caso europeo por Eurocontrol, la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea.

EGNOS proporciona los medios para un guiado preciso y seguro en las aproximaciones a pequeños aeropuertos y su implantación permitirá reducir retrasos, cancelaciones y desvíos de los vuelos que operen en estos aeropuertos en condiciones de baja visibilidad, mejorando asimismo la seguridad de los pasajeros.

Para poder utilizar EGNOS en las aproximaciones, los proveedores de servicios de navegación aérea (AENA, en el caso español) deben publicar nuevos procedimientos de aproximación instrumental basados en este sistema, las aeronaves tendrán que estar equipadas con receptores compatibles y los operadores recibir la correspondiente certificación.

EGNOS es el resultado de un acuerdo tripartito entre la ESA, la Comisión Europea y Eurocontrol, un proceso que comenzó hace unos 15 años. Como gestor inicial del programa EGNOS, la ESA diseñó, certificó y contrató el desarrollo del sistema a un consorcio industrial liderado por Thales Alenia Space Francia con una fuerte participación de la industria española y en particular de GMV. La gestión del programa pasó a manos de la Comisión Europea en 2009. La entidad ESSP basada en Toulouse, Francia, supervisa el día a día de las operaciones del sistema.

GMV ha jugado un papel relevante desde el inicio del programa EGNOS, participando activamente en las fases de diseño y definición del sistema. La principal contribución de GMV al programa EGNOS ha sido el desarrollo del CPFPS (EGNOS Central Processing Facility Processing Set), frecuentemente denominado corazón del Sistema EGNOS, ya que es el elemento que se encarga del cálculo de todas las correcciones que se envían al usuario incluyendo el mensaje de integridad.

GMV también ha participado activamente en el desarrollo de bancos de pruebas (System Test Bed), simuladores (EGNOS End to End Simulator), herramientas de análisis y monitorización, y herramientas de cualificación del sistema (como el ASQF- Application Specific Qualification Facility), además de un gran número de actividades auxiliares.

A principios de septiembre, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) dio el visto bueno para que se comenzara a operar desde el 17 de octubre, en el Aeropuerto de Santander bajo el sistema EGNOS. Asimismo, se prevé que para el primer semestre de 2014 se instaure en los aeropuertos de Almería, Valencia y Sevilla.
 

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY
satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera