Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

Nuevos miembros se suman a la familia Galileo

19/12/2017
  • Imprimir
Compartir
Galileo 0

El día 12 de diciembre fueron lanzados con éxito 4 nuevos satélites del programa Galileo desde el puerto espacial de Kourou (Guayana Francesa). En los próximos días los satélites alcanzarán su órbita correspondiente y la agencia Europea de GNSS (GSA) realizará pruebas durante medio año para comprobar su operatividad.

Foto: ESA-S Corvaja

Un considerable porcentaje de la economía europea requiere servicios de geolocalización y en respuesta a esta demanda a principios de los años 2000, la Unión Europea comenzó con el diseño y desarrollo de un sistema propio de navegación por satélite, que años más tarde se materializó en el programa Galileo. Se trata de la primera iniciativa conjunta de la Agencia Espacial Europea y la Comisión Europea, gestionada desde la GSA (European GNSS Agency) en Praga (República Checa) y financiada por la propia Unión Europea.

Información sobre el tráfico, servicios de emergencia, meteorología, aplicaciones en el sector de la agricultura y la pesca, son algunos de los múltiples usos que puede prestar Galileo. El GPS europeo, como algunos lo llaman, es capaz de proveer información precisa de posicionamiento y navegación desde 2016, de manera que cualquiera que posea un dispositivo habilitado puede beneficiarse de sus servicios.

Galileo funciona actualmente junto con otros sistemas de navegación, como el Sistema Global de Posicionamiento Americano (GPS), el GNSS ruso (GLONASS) y el chino Beiduo; y se espera que la constelación se complete hacia 2020.

Este lanzamiento de satélites y el previsto para el año que viene, suponen los últimos para conformar la constelación de 24 satélites operacionales y 6 de reserva en órbita, dispuestos en 3 planos orbitales, ofrecerán 4 servicios a nivel global: Servicio Abierto (Open Service OS) de posicionamiento y sincronización; Servicio Comercial (Commercial Service CS); Servicio Público Regulado (Public Regulated Service PRS), para usuarios autorizados; y Servicio de Búsqueda y Rescate (Search and Rescue Service SAR), la aportación europea a la configuración LEOSAR.

 

GMV en Galileo

GMV ha sido el contratista principal dando servicios de geodesia y sincronización (TGVF), colidera el desarrollo del Centro Europeo de Servicios GNSS de la Unión Europea (GSC) y lidera el contrato para el desarrollo del Demostrador del Servicio Comercial (CS) de Galileo, para validar las capacidades del sistema para proporcionar servicios comerciales de posicionamiento preciso (HA, High-Accuracy).

Desde el segmento terreno, GMV ha desarrollado subsistemas críticos de GCS (Ground Control Segment) y GMS (Ground Mission Segment), tales como OSPF (Orbit & Synchronisation Processing Facility), IPF (Integrity Processing Facility), SPF (Service Product Facility), FDF (Flight Dynam2ics Facility) y MNE (MDDN Network equipment). Participa en tareas de ingeniería y diseño del sistema completo, dentro de la fase de Validación en órbita (In-Orbit Validation - IOV), así como en la fase de Capacidad Plena de Operaciones (Full Operational Capability - FOC), que completa la infraestructura terrena y espacial desarrollada durante la fase de IOV.

Además, la Comisión Europea adjudicó a GMV el contrato marco para el desarrollo de centro de referencia (GRC, Galileo Reference Center) y del contrato marco para el suministro de la infraestructura del canal de retorno (Return Link Service Provider RLSP) del Servicio de Búsqueda y Rescate (Search and Rescue Service SAR) del programa. Asimismo, 15 personas dan soporte a las operaciones de Galileo en el Centro de Control del Centro Aeroespacial Alemán (DLR).

GMV por su parte, lleva años trabajando en aplicaciones que explotan los servicios de GNSS. Ejemplos de ello pueden ser las actividades de posicionamiento preciso (PPP) o el desarrollo de receptores para aplicaciones específicas, como PRS o IoT.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

neuron-project
  • Espacio
La ESA confía en GMV y DFM para el desarrollo de la nueva generación de relojes ópticos
GMV en CYSAT 2025
  • Ciberseguridad
  • Espacio
GMV refuerza su liderazgo en ciberseguridad espacial durante CYSAT 2025 en París
emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera